El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país durante el tercer trimestre de este 2025, aumentó 8,71% con respecto al mismo período del año anterior.
De esta manera el ente emisor ha indicado sobre el crecimiento de la economía venezolana en los últimos 18 trimestres «fortaleciendo cada vez más su proceso de recuperación», indicó la entidad en un comunicado.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: DÓLAR OFICIAL MANTIENE SU TENDENCIA ALCISTA: ASÍ SE COTIZÓ ESTE 17-OCT
De acuerdo a la misiva durante este tercer trimestre, destacó el crecimiento del sector petrolero, que se ubicó en un 16,12 %; mientras que las actividades no petroleras incrementaron en un 6,12 %.
SECTORES NO PETROLEROS QUE PRESENTARON MAYORES PORCENTAJES
De estas últimas las de mayor expansión fueron las actividades de Construcción, con una subida del 16,40 %; el sector transporte y almacenamiento con 9,35 % de incremento; el de manufactura que aumentó en 8,98 %; el sector comercio y reparación de vehículos con una subida del 8,19 %; la minería con 7,08 % de incremento; sector de los servicios de electricidad y agua con un 6,89 % de aumento; y 6,78 % de subida en el sector alojamiento y servicios de comidas.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: LA ADVERTENCIA DE LOS GANADEROS SOBRE «UNA DESVARIACIÓN TOTAL» EN EL PRECIO DE LA CARNE
El ente emisor reconoció que a pesar de que el petróleo contribuye al crecimiento, las actividades de Construcción, Manufactura, Minería y Agricultura generan fuertes encadenamientos internos, fortaleciendo las cadenas de valor que confieren sostenibilidad a este crecimiento económico sostenido.
Por último, el BCV destacó que el dinamismo de las actividades económicas que se viene registrando desde el segundo trimestre de 2021 «es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades», que supuestamente vendrían derivadas de la inestabilidad financiera internacional y «el esquema de agresiones unilaterales» aplicadas desde el gobierno de los EEUU.