Momento histórico: Develaron la primera estatua con aureola de santo de José Gregorio Hernández

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
José Gregorio

Tras la canonización de José Gregorio Hernández, la estatua a tamaño real del “médico de los pobres”, que se encontraba en el patio del Santuario del Niño Jesús de Isnotú (Trujillo), fue trasladada al interior del templo.

En este acto simbólico, el presbítero Magdaleno Álvarez reveló la primera imagen del médico con su aureola de santo. Centenares de devotos vivieron la ceremonia histórica en Isnotú, el lugar donde nació el primer santo venezolano en 1864.

Todo esto ocurría mientras el papa León XIV oficiaba la misa de canonización en el Vaticano. En este mismo acto, también se elevó a los altares a la madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana.

De manera paralela, en Caracas, en los sectores de La Pastora y La Candelaria, también se celebraron actos solemnes donde se desveló la aureola de San José Gregorio Hernández.

LEA TAMBIÉN: ESTOS SERÁN LOS PUNTOS DE VIGILIA DURANTE LA CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y CARMEN RENDILES EN CARACAS

José Gregorio Hernández, quien falleció en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021 tras el reconocimiento del milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, una niña que sobrevivió a un disparo en la cabeza sin consecuencias, un hecho que la ciencia no podía explicar.

La causa de su beatificación y canonización se extendió por más de 70 años, comenzando formalmente el 9 de enero de 1949, cuando la Arquidiócesis de Caracas presentó ante el Vaticano el proceso para su estudio. En 1972, la Santa Sede reconoció sus virtudes cristianas y la viabilidad de la causa. En 1986, el Papa Juan Pablo II lo declaró “venerable”, tras examinar sus escritos y confirmar su congruencia con las doctrinas de la Iglesia.

Posteriormente, en 2020, Hernández alcanzó la beatificación, luego de cumplir dos condiciones clave: fama de santidad y un milagro verificado. El postulador de su causa presentó las pruebas de la devoción popular hacia él y los favores atribuidos a su intercesión.

Finalmente, el 25 de febrero de 2025, el Papa Francisco aprobó su canonización, convirtiéndolo en el primer santo venezolano.

Compartir este artículo