El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) informó este lunes que durante abril hubo casi 300 accidentes de tránsito en todo el país, dejando un saldo de más de 120 muertos y como principal causa el «factor humano».
Rosibel González, coordinadora del OSV, precisó que hubo 290 accidentes con 122 fallecidos, 98 hombres y 25 mujeres. Además, otras 397 personas sufrieron lesiones de distinta gravedad. Es decir, más de 500 personas resultaron afectadas.
«Revisamos 372 fuentes: entre notas de prensa; redes sociales y grupos de auxilio vial; 95 reportes mencionaron hechos viales con fallecidos; 211 con personas lesionadas; mientras que otras 66 publicaciones indicaron personas lesionadas y fallecidas», dijo González.
El reporte reveló que al menos 61 de los fallecidos eran motorizados, representando 50% de los casos recabados. Esto demuestra que los conductores o pasajeros de motos son la principal víctima mortal de los accidentes.
CAUSA DE LOS ACCIDENTES
González indicó que hay diferentes causas para los accidentes de tránsito en las últimas semanas. No obstante, subrayó que hay un claro patrón de que la mayor parte de los siniestros se deben a los conductores.
«Según reseñas de prensa, el factor humano estuvo presente en hechos que involucran el exceso de velocidad, la impericia, las maniobras imprudentes (motopirueta), y la ingesta de alcohol», expuso González.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONFIRMAN LA PRIMERA ONDA TROPICAL A VENEZUELA: ESTA SERÁ LA FECHA DE LLEGADA Y SU IMPACTO

Al menos 195 accidentes se debieron a exceso de velocidad, mientras que otra importante cantidad se debió a una «impericia» del conductor. A esto se sumaron otros siniestros causados por fallas mecánicas del vehículo.
De igual forma, precisó que 416 vehículos estuvieron involucrados en accidentes, destacando 205 motos. También hubo 117 carros, 37 camionetas, 16 autobuses, siete vehículos de carga y siete bicicletas.