El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este sábado el uso de «información falsa» para «sembrar miedo» en la población e instrumentalizarse para la «guerra psicológica».
Durante un simulacro contra desastres y conflictos armados, el titular de Interior aclaró que es imposible predecir cuándo va a ocurrir un temblor. Por esa razón, llamó a los ciudadanos a no creer en información de ese estilo.
LEA TAMBIÉN: «ES ILEGAL E INMORAL»: GOBIERNO DE MADURO DENUNCIÓ ANTE LA ONU EL DESPLIEGUE MILITAR DE EEUU EN EL CARIBE
«Que le digan que mañana a las 3:20 am va a haber un terremoto, eso es mentira. Le están cayendo a coba y lo utilizan para la guerra psicológica, para meterle miedo a nuestro pueblo, (pero) este pueblo no tiene miedo desde hace tiempo», expresó Cabello.
Con respecto al simulacro, dijo que la prioridad del ejercicio es «capacitar a la población para dar una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia».
«Primero debemos preparar a nuestro pueblo: saber cómo responder, cómo ayudar a alguien que lo necesite; después atenderemos los eventos promovidos por la mano del hombre», apuntó el funcionario.
🇻🇪 #ÚltimaHora 🇻🇪
🔴 Diosdado Cabello denunció la divulgación de información sísmica falsa para sembrar miedo y aplicar guerra psicológica contra los venezolanos.
🎥 VTV #Venezuela pic.twitter.com/oGmVS9tZyO
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) September 27, 2025
DETALLES DEL SIMULACRO ANTE SISMOS
Cabello precisó que la estrategia de preparación está compuesta de jornadas en cuarteles y trabajo comunitario. «Las milicias han participado en jornadas nacionales que permitieron intercambios entre soldados y civiles. Y se han impartido cursos de defensa personal, manejo de contingencias y uso de armas», recalcó.
De igual manera, el ministro apostilló que Venezuela dispone de 400 centros de instrucción desplegados en todo el territorio nacional. Esto con el fin de llevar a cabo simulacros en municipios, escuelas, hospitales y centros comerciales.
Del mismo modo, Cabello resaltó acciones concretas en comunidades que enfrentan riesgos constantes. Además, presumió que el gobierno ha construido viviendas que pueden «soportar» sismos.