Las razones por las que experto financiero advirtió de la necesidad de «introducir cambios en el régimen cambiario»

Valentín Romero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Las razones por las que experto financiero advirtió de la necesidad de "introducir cambios en el régimen cambiario"
Foto: Twitter (X) @moropeza_vv

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió sobre la necesidad de «introducir cambios en el régimen cambiario», para reducir la brecha cambiaria y tratar de estabilizar al bolívar, al que proyecta con una inflación superior a 300% para el cierre de 2025.

«Necesitas introducir cambios en el régimen cambiario, obviamente necesitas buscar estabilidad en la moneda, necesitas reducir la brecha entre tasas y la manera de lograr eso (…) es ser más moderado en la dinámica monetaria, es decir en los bolívares que pones en la economía, recuérdate que tú para comprar dólares necesitas bolívares», explicó el experto durante una entrevista ofrecida a la periodista Margarita Oropeza, en el programa Abriendo Puertas de Venevisión.

«Hoy más que la tasa te soy honesto, el problema más grave es la brecha porque la mayoría de los precios en Venezuela están indexados al dólar incluyendo buena parte de los sueldos del sector privado», agregó.

INFLACIÓN EN DÓLARES SE UBICARÍA EN 30% AL CIERRE DE 2025

Por otra parte, Oliveros realizó sus proyecciones de la inflación, en bolívares y en dólares, para el cierre de 2025.

En este sentido, advirtió que la inflación en la moneda local se ubicaría en más de 300%, mientras que la inflación en divisas giraría en torno a un 30%.

LEA TAMBIÉN: EL PEDIDO DE LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE RECTORES UNIVERSITARIOS A LAS AUTORIDADES EN MEDIO DE EXIGENCIAS DE AJUSTE SALARIAL

«Son niveles altos y en parte por eso la gente tiene que tener sus previsiones y ser muy ágil en el manejo del dinero», señaló el analista económico.

También destacó que el consumo, al cual calificó de variable «muy importante»,  estará creciendo en torno al 4%.

Asimismo, habló de la importancia de las criptomonedas para la economía nacional, al haberse convertido en una opción de ahorro para el venezolano.

«Es un sistema independiente de la banca, es decir tu puedes tener ahorros en Criptomonedas sin tener cuentas en bancos. Entonces para muchos venezolanos, desde hace ya bastante tiempo, que no tienen posibilidades de tener una cuenta en el exterior», expuso Olivares.

«Pero la gente quiere tener algo que le permita proteger su dinero, porque sabemos que con la inflación tan alta, si tú tienes el dinero en bolívares, eso pierde valor en el tiempo. Entonces tú no puedes ahorrar en bolívares», sentenció el experto financiero.

Compartir este artículo