Denuncian «secuestro» de coordinadora de Vente: «Funcionarios allanaron su residencia»

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El partido político Vente Venezuela denunció este lunes el presunto «secuestro» de una coordinadora parroquial en el estado Bolívar, llamada Lorenia Gutiérrez, por parte de las fuerzas de seguridad.

Vente precisó en su cuenta de X (Twitter) que Gutiérrez se desempeñaba como coordinadora del partido en la parroquia Universidad, municipio Caroní. Los hechos se habrían dado este mismo 25 de agosto.

«Funcionarios encapuchados y armados allanaron su residencia, sin orden judicial, y se la llevaron a la fuerza a paradero desconocido», apuntó Vente. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la captura de Gutiérrez.


Vente alertó a la comunidad internacional sobre la supuesta captura de Gutiérrez. «Hoy vulnera los derechos de una mujer venezolana, por el simple hecho de pensar distinto. Exigimos información de dónde está y su libertad inmediata», acotó.

DENUNCIAN CASO DE GUTIÉRREZ

Numerosos activistas y organizaciones no gubernamentales denunciaron la presunta detención arbitraria de Gutiérrez. El Comité por la Libertad de Presos Políticos advirtió que la detenida es «tutora legal de su hermana con discapacidad».

«Esta detención ocurre en medio de la puerta giratoria de la represión en Venezuela, donde mientras algunos presos políticos son liberados, otros son apresados de manera arbitraria para mantener la persecución y el miedo», apuntó el Comité.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EMOTIVO VIDEO: ASÍ RECIBIERON LOS FAMILIARES A PEDRO GUANIPA Y RAFAEL RAMÍREZ COLINA TRAS SUS EXCARCELACIONES


La ONG exigió a las autoridades informaron sobre el paradero de Gutiérrez, además de permitir el acceso a familiares y abogados. De igual forma, exigió respetar la «integridad física, psicológica y emocional», a la vez que se respeta el «derecho al debido proceso».

El arresto de Gutiérrez se dio apenas un día después de que las autoridades excarcelaron a 13 presos políticos. Activistas han denunciado la continuidad de la «puerta giratoria», que consiste en nuevas detenciones tras la salida de otras personas de la cárcel.

Compartir este artículo