Cabello anunció la incautación de más de mil kilos de estupefacientes en Lara y esto reveló sobre intervenciones a cárceles

Angel David Quintero
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Cabello

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la incautación de un gran cargamento de droga en el estado Lara.

«Venía para acá y me escribió el general Santiago, me dijo que en Lara acaban de incautar después de labores de inteligencia y una persecución, 1.253 kilos de marihuana. No es cualquier marihuana, es supermarihuana, una cosa terrible que ha inventado la DEA en sus laboratorios», dijo desde un congreso antidrogas llevado a cabo desde el TSJ.

En este sentido, explicó que tras el desmantelamiento de la red de narcotráfico que operaba en el Lago de Maracaibo los grupos delictivos están intentando transportar la droga vía terrestre. «Iban en una camioneta, cuando les montamos la alcabala se llevaron por delante la alcabala, afortunadamente nuestros funcionarios están bien. Los vamos siguiendo, fueron capturados algunos», precisó.

LEA TAMBIÉN: «REAFIRMAMOS NUESTRO APOYO A AUTORIDADES VENEZOLANAS»: LA ADVERTENCIA DE RUSIA A EEUU SOBRE CONFLICTO EN EL CARIBE

De igual forma, ofreció un balance de las incautaciones en lo que va de año. «Sin meter esos 1.253 kilos de marihuana nosotros hemos incautado 63.200 kilos. Más del 50% de la droga que según la ONU debería pasar por Venezuela, con detenidos y droga incautada. No hemos bombardeado a nadie por presumir que lleve droga, no hemos asesinado a nadie».

«Puedo decir que hay funcionarios públicos detenidos. Uno lo dice autocríticamente, militares, policías, jueces, fiscales, porque cuando montan es una estructura de poder, ellos necesitan el control del territorio, porque es lo que les permite mover su droga de manera más libre», explicó.

“Aquí sí se combate la droga de raíz. No de manera eventual o coyuntural para tapar otras cosas», dijo.

DENUNCIA CONTRA EEUU

Por otra parte, el ministro Cabello volvió a alzar la voz por las lanchas que está bombardeando Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela. «Nosotros no estamos defendiendo a ningún narcotraficante, pero sabe el mundo que ese no es el método. El método es, que se procesa, se investiga, se detiene, se presentan a los culpables y la droga incautada, no la ejecución de personas que vayan en una lancha. Bajo ese argumento pueden hacer lo que les dé la gana en el mundo».

«Ya asumieron que lo que quieren en Venezuela es un cambio de régimen, públicamente», alertó.

Además, acotó que el llamado Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos.

«De repente desempolvaron una cosa que llaman ellos el Cartel de los Soles, que jamás y nunca han podido comprobar porque no existe. Es la narrativa del imperialismo», manifestó Cabello.

LAS CÁRCELES 

Para finalizar, ofreció un balance de las mejoras que se han hecho en materia penitenciaria, que incluyen rehabilitación para los privados de libertad adictos a estupefacientes.

«Hasta hace poco era imposible hacer una requisa en un recinto penitenciario, porque había un pran, un líder negativo. No se podía entrar. El retardo procesal histórico que nosotros traemos es porque los pranes no dejaban que la gente se presentara a los tribunales. Hoy nosotros podemos intervenir en cualquier recinto penitenciario el día que sea y a la hora que sea. Aquí era común que usted en una cárcel encontraba hasta fusiles», concluyó.

Compartir este artículo