Tráfico humano: Venezuela, Cuba y Nicaragua bajo la lupa de EEUU por redes criminales

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cuba, Nicaragua y Venezuela fueron señalados este lunes, 24 de junio, de figurar entre los países con las formas más severas tráfico humano.
Archivo

Cuba, Nicaragua y Venezuela fueron señalados este lunes, 24 de junio, de figurar entre los países con las formas más severas de tráfico humano. Así lo aseveró el Departamento de Estado de EEUU.

Bajo la lupa de los Estados Unidos, los gobiernos de estos países “no cumplen con las normas mínimas y no están haciendo esfuerzos suficientes” para cumplir con la protección a víctimas de tráfico. 

LEA TAMBIÉN: TRAS LARGA «PERSECUCIÓN A PIE« CAPTURARON A SOSPECHOSO DE TIROTEO QUE DEJÓ UN MUERTO EN EEUU

En concreto, se denunció que diversas redes de tráfico humano operan con impunidad en estos países. Esto, aprovechando la crisis económica y política en estas naciones para explotar a las personas vulnerables. 

De hecho, los tres países están en el nivel tres del Informe sobre Trata de Personas presentado por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. El mismo se expuso en la sede del Departamento de Estado, en Washington. 

Blinken detalló que el reporte es una “evaluación comprensiva” con el objetivo de identificar el estado de los esfuerzos “antitráfico” que se realizan en 188 países del mundo, incluyendo los Estados Unidos. 

Vale recordar, que en el mundo unas 27 millones de personas son explotadas a nivel laboral, servicios o de manera sexual, a través de la fuerza, el fraude y la coerción, reveló el informe. 

LAS VÍCTIMAS  

  1. Mujeres, niños y niñas son los principales objetivos de estas redes criminales. 
  2. Son engañados con falsas promesas de trabajo, educación o una mejor vida. 
  3. Una vez en manos de los traficantes, se les somete a condiciones de explotación laboral. También sexual o servidumbre. 

PAÍSES  

  1. Venezuela: La crisis económica ha provocado un éxodo masivo de venezolanos, lo que los ha convertido en presa fácil para los traficantes. 
  2. Cuba: El régimen comunista controla estrictamente la movilidad de sus ciudadanos, lo que facilita la operación de redes de tráfico humano. 
  3. Nicaragua: La crisis política y social que vive el país ha creado un ambiente de impunidad para las redes criminales. 
Compartir este artículo