Pandilleros de la MS-13 asesinaron con más de 100 puñaladas a un hombre: los capturaron 10 años después

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
La reciente captura de tres presuntos miembros de la pandilla MS-13 en Florida (EEUU) ha sacudido a la opinión pública debido a la brutalidad del crimen que cometieron.  
Archivo

La reciente captura de tres presuntos miembros de la pandilla MS-13 en Florida (EEUU) ha sacudido a la opinión pública debido a la brutalidad del crimen que cometieron.  

Según las autoridades, citadas por Infobae, los acusados habrían asesinado a un hombre con más de 100 puñaladas como parte de un ritual de iniciación en la pandilla.  

LEA TAMBIÉN: EEUU NEGÓ QUE VENEZOLANOS DEPORTADOS A EL SALVADOR SEAN TORTURADOS: «NO INCITAMOS A LA BRUTALIDAD»

El asesinato, ocurrido en Palm Beach en 2015, fue parte de una serie de homicidios relacionados con la MS-13 que habían quedado sin resolver hasta ahora. 

Las investigaciones revelaron que a la víctima la llevaron al lugar del crimen bajo engaños. Posteriormente lo atacaron varios miembros de la pandilla. 

Además de las puñaladas, el hombre recibió un disparo en la cabeza, lo que subraya la crueldad del acto. 

SOBRE LOS DETENIDOS DEL 

Los tres detenidos, identificados como José Ezequiel Gamez-Maravilla, Hugo Adiel Bermudez-Martinez y Wilber Rosendo Navarro-Escobar, fueron arrestados en diferentes estados gracias a una operación conjunta entre agencias locales y federales.  

Según la fiscal general Pam Bondi, los acusados enfrentan cargos de asesinato en primer grado. Incluso, podrían recibir la pena de muerte si son condenados.  

Este caso forma parte de una investigación más amplia que busca desmantelar células de la MS-13 en los Estados Unidos. 

La MS-13 es conocida por su violencia extrema y su estructura transnacional. En Estados Unidos, la pandilla ha expandido su influencia, involucrándose en actividades como tráfico de drogas, extorsión y homicidios.  

Recientemente, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir esta organización. Sin embargo, los desafíos son significativos debido a su capacidad para operar en múltiples países.

Compartir este artículo