Venezuela se posicionó como el tercer país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional

Caraota Digital
Por Caraota Digital 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Venezuela

La ONG Transparencia Internacional presentó este martes el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, donde Venezuela quedó ubicada en el antepenúltimo lugar del mundo, solo por delante de Somalia y Sudán del Sur.

Los países latinoamericanos que sus ciudadanos perciben como más limpios son Uruguay, Chile y Costa Rica, con 76, 63 y 58 puntos, respectivamente, con cien puntos como la mejor puntuación posible.

En la región, luego de Venezuela, que sacó tan solo 10 puntos, se encuentra Nicaragua con 14 puntos y Haití con 16.

El gráfico también reflejó el deterioro que ha sufrido Venezuela, que en 2013 llegó a tener una puntuación de 20 sobre 100, y ahora tan solo pudo sacar la mitad de esos puntos.

LEA TAMBIÉN: LUIS ABINADER SOBRE INCAUTACIÓN DEL AVIÓN EN DOMINICANA: «NO ESTABA REGISTRADO A NOMBRE DEL GOBIERNO VENEZOLANO»

«Para superar la corrupción y construir sociedades más pacíficas, resilientes y sostenibles, los países de las Américas deben garantizar la protección de quienes denuncian la corrupción y exigen la rendición de cuentas. Las estrategias que fortalecen la democracia, como el aumento de los mecanismos de transparencia para detectar conflictos interés son fundamentales, pero por sí solas no bastan para frenar la influencia indebida de las élites y el crimen organizado», indicó la ONG.

«Para lograrlo, es crucial fortalecer las investigaciones y sanciones, así como la regulación de los contadores, instituciones financieras y abogados que permiten a los corruptos y criminales ocultar su dinero sucio», añadió.

El IPC clasifica a 180 países y territorios de todo el mundo según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público. Los resultados se expresan en una escala de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy limpio).

Compartir este artículo