El estadounidense Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica tras el cónclave que se realizó en la Capilla Sixtina.
El cardenal protodiácono francés, Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica para anunciar la elección con la tradicional fórmula en latín: «Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam» (Les anuncio una gran alegría: tenemos papa).
Destacó que Prevost se llamará León XIV tras su elección como pontífice.
#EnDirecto | 🔴 ¡Habemus Papam! Robert Prevost se convierte en el Papa 267 de la historia con el nombre de León XIV https://t.co/IRZJEx6rxF pic.twitter.com/16PJdJd2n6
— Europa Press (@europapress) May 8, 2025
En su primer discurso como papa hizo un «llamado a la paz a todos los pueblos».
«La paz sea con todos ustedes», indicó frente a una multitud en la Plaza San Pedro.
Sin embargo, sorprendió a todos cuando ofreció un mensaje en español. «Quiero dar un saludo a mi gente de Chiclayo en Perú, es un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo a compartir la fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo», dijo.
🇻🇦🇵🇪 | URGENTE: DURANTE SU MENSAJE, EL PAPA LEÓN XIV HABLÓ EN ESPAÑOL Y MANDÓ SALUDOS A SU DIÓCESIS EN CHICLAYO, PERÚ. pic.twitter.com/YBiVI8ZwLw
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 8, 2025
Tras orar a la Virgen María, el papa León XIV impartió la bendición “Urbi et Orbi”.
¿QUIÉN ES EL PAPA ROBERT PREVOST?
Prevost es agustiniano, tiene 69 años y habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, era discípulo del papa Francisco.
El nuevo pontífice nació en el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Es hijo de madre de ascendencia española, e ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977. Además, hizo sus votos solemnes en 1981.
Posteriormente, Prevost se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986.
🇻🇦| MOMENTO HISTÓRICO.
Sale a la luz el nuevo Papa LEON XIV.
ROBERT PREVOST.pic.twitter.com/Rb85nSKn2S
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 8, 2025
Tras un breve período fuera de Perú, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999 cuando volvió a Chicago, su ciudad natal.
En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar. Asimismo, en 2015 recibió la nacionalidad peruana, reseñó Infobae.
Además, Prevost era el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Incluso fue nombrado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de 2023.