El gobierno Metropolitano de Tokio publicó un video generado parcialmente con IA, donde muestra el posible escenario de la erupción del Monte Fuji, cuya ceniza volcánica afectaría el transporte y la salud de las personas.
El Monte Fuji es uno de los sitios más emblemáticos de Japón, que atrae millones de turistas cada año, pero la gente olvida que también es un volcán activo a solo 96 kilómetros del suroeste de Tokio.
«Si entrara en erupción, el gobierno predice que la ceniza volcánica podría llegar a Tokio en tan solo una o dos horas. Esa ceniza podría irritar los ojos, la garganta y paralizar el transporte público, impidiendo el acceso a alimentos y suministros de emergencia» explicó Hanako Montgomery, corresponsal internacional de CNN.
ANN aired simulated footage of an eruption of Mt. Fuji: if an eruption occurs, it could blanket most of the Tokyo metropolitan area with volcanic ash, disrupting roads and railways. Viewers were reminded to prepare 2 weeks of emergency food for disasters.pic.twitter.com/QohkGlQn0H
— Jeffrey J. Hall 🇯🇵🇺🇸 (@mrjeffu) August 26, 2025
La ultima vez que el Monte Fuji entró en erupción fue en 1707 y expulsó ceniza durante aproximadamente dos semanas. La erupción estuvo precedida por un gran terremoto de magnitud 8,6; específicamente 49 días antes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRÁGICA HISTORIA: SUSPENDIERON BÚSQUEDA DE LA ALPINISTA RUSA QUE SUFRIÓ ACCIDENTE A 7.000 METROS DE ALTURA, ESTE FUE EL ÚLTIMO VIDEO CON VIDA
Japón se encuentra en la parte geológicamente más activa del planeta, conocida como El Anillo de Fuego, y alberga más de 110 volcanes activos. Es azotada frecuentemente por terremotos, tsunamis y tifones.
El objetivo del gobierno al compartir esta información es que la población se mantenga alerta y preparada las 24 horas, resaltando que la importancia no es si ocurre un desastre sino cuando.