EN VIDEO: La insólita petición de Petro a militares estadounidenses durante una protesta en Nueva York

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: cortesía

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó este viernes en una protesta en Nueva York, en donde pidió a todos los militares de Estados Unidos que «desobedezcan las órdenes» del mandatario de ese país, Donald Trump.

Apenas dos días después de hablar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Petro participó en una protesta a favor de Palestina. El mandatario tomó un megáfono y se dirigió a las tropas estadounidenses.

«Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la unidad sus fusiles», dijo Petro, acompañado del activista y músico británico Roger Waters.

Petro fue un paso más allá y les pidió desconocer al mandatario norteamericano. «Les pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad», acotó.

«EJÉRCITO DE SALVACIÓN»

El mandatario exigió que se forme un «ejército de salvación de la humanidad» que se ubique en Gaza para repeler los ataques de Israel. Además, afirmó que este debe ser mayor que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

«Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra (Adolf) Hitler», agregó Petro desde las calles de la Gran Manzana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PETRO PIDIÓ A LA ONU ABRIR PROCESO PENAL CONTRA TRUMP POR BOMBARDEO A LANCHAS EN EL CARIBE: «LOS ASESINADOS NO ERAN DEL TREN DE ARAGUA»


Posteriormente, Petro participó en un evento de la ONU en donde pidió la formación de un ejército que «libere Palestina». «Sé de la gravedad de lo que afirmo y de lo que se me viene encima», añadió.

Petro, que ha calificado de «genocidio» la muerte de civiles en la Franja de Gaza producto de la guerra entre Israel y Hamás, criticó ante la ONU los ataques ordenados por Trump contra presuntos narcotraficantes en el mar Caribe.

Compartir este artículo