El gobierno de República Dominicana no invitó a Venezuela, Nicaragua y Cuba a la décima Cumbre de las Américas, que se realizará en diciembre en la ciudad de Punta Cana, según informó este martes en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano recordó que estos países no forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). A esto se suma que tampoco participaron en la Cumbre de las Américas de 2022.
«La no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro», apuntó el comunicado.
República Dominicana afirmó que tomó la decisión «en función del interés de la mayoría de los estados que integran» la Cumbre. «Hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países», acotó.
VENEZUELA NO ESTARÁ EN LA CUMBRE
Las autoridades dominicanas recordaron que tiene distintas relaciones con cada uno de los países excluidos de la Cumbre de las Américas. En el caso de Venezuela, alertó de lo ocurrido en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.
«País con el que nos unen profundos lazos históricos. No obstante, el Gobierno dominicano no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas allí, mientras que las autoridades venezolanas han suspendido relaciones diplomáticas», dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GOBIERNO DE PETRO CONFIRMÓ QUE TRABAJAN PARA ABRIR EL PASO DEL TRANSPORTE DE CARGA POR EL PUENTE «TIENDITAS» EN TÁCHIRA

Respecto a Cuba, afirmó que había unas relaciones «históricas, sólidas y excelentes» y destacó los «intercambios bilaterales en diversas áreas». En cuanto a Nicaragua, recordó el «comercio bilateral equilibrado».
La Cumbre de las Américas se llevará a cabo entre el 1 y 5 de diciembre y contará con la presencia de la mayoría de los países de la región. Tras excluir a los tres países, República Dominicana insiste en que busca organizar un encuentro con «amplio diálogo político».