El Senado de Estados Unidos inició en horas de la noche de este lunes, 10 de noviembre, una serie de votaciones decisivas para poner fin al cierre del gobierno federal, que ya se prolongó hasta por más de 40 días, el más largo de la historia.
El Senado aprobó el procedimiento con 60 votos a favor y 40 en contra el pasado fin de semana, lo que permite avanzar hacia un proyecto de ley que financie al gobierno hasta finales de enero.
LEA TAMBIÉN: TRUMP DICE QUE APOYA EL ACUERDO DEL SENADO PARA REABRIR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, PERO ESTA FUE SU EXIGENCIA
El acuerdo alcanzado refleja un giro político importante: ocho senadores demócratas y un independiente rompieron con la disciplina de su partido para apoyar la medida, argumentando que era la única vía viable para reabrir el gobierno.
Entre los demócratas que facilitaron el avance de la iniciativa están Catherine Cortez Masto, John Fetterman, Dick Durbin, Maggie Hassan, Tim Kaine, Angus King, Jackie Rosen y Jeanne Shaheen
Esta decisión ha generado tensiones internas en el Partido Demócrata, donde algunos sectores consideran que se trata de una capitulación frente a las exigencias republicanas.
En concreto, la propuesta contempla financiar al gobierno hasta el 30 de enero de 2026. También asegurar el pago retroactivo a más de 650.000 empleados afectados y abrir la puerta a nuevas negociaciones sobre temas más amplios. Sobre esto último, como la prórroga de créditos fiscales de atención médica.
Además, la norma restituye la financiación de programas clave de asistencia social como el SNAP. Se trata de uno que proporciona ayuda alimentaria para más de 42 millones de familias de bajos ingresos.
Aunque el Senado dio este primer paso, el paquete debe ser aprobado por la Cámara de Representantes. Una vez concretado ese paso, la propia Cámara tendrá que adoptar el mismo antes de que se envíe para su firma a Trump, quien ya manifestó su consentimiento al acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, instó a sus miembros que comiencen a regresar a Washington para votar sobre el fin del histórico cierre del gobierno esta semana.
“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”. Así lo señaló el mismo Johnson, quien enfatizó que la Cámara de Representantes votará el proyecto tan pronto como el Senado complete su parte.
“Al menos algunos demócratas ahora finalmente parecen dispuestos a hacer lo que los republicanos, el presidente Trump y millones de estadounidenses trabajadores les han estado pidiendo que hagan durante semanas”, añadió Johnson.
WATCH LIVE: Senate begins series of votes on deal to end shutdown https://t.co/OVaH3HCWJZ
— Fox News (@FoxNews) November 10, 2025
TRUMP APRUEBA EL ACUERDO
De acuerdo con las palabras del presidente a CNN, la propuesta contempla reabrir las agencias federales a cambio de una futura votación sobre la extensión de los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
“Bueno, depende de qué acuerdo estemos hablando, pero si es el acuerdo del que escuché… quieren cambiar el acuerdo un poco, pero yo diría que sí”, dijo Trump a la reportera Kaitlan Collins, en la Oficina Oval, cuando se le preguntó si apoyaba la medida.
El mandatario subrayó que, según la información que recibió, el texto no ha sufrido modificaciones sustanciales y cuenta con el respaldo de suficientes legisladores demócratas.
“Creo que, según todo lo que estoy escuchando, no han cambiado nada, y tenemos el apoyo de suficientes demócratas, y vamos a reabrir nuestro país. Es una lástima que estuviera cerrado, pero vamos a reabrir nuestro país muy rápido”, sostuvo el mandatario.
LO QUE INCLUYE EL ACUERDO
- Reabrir el gobierno federal hasta el 30 de enero
- Establecer una votación sobre la extensión de los créditos fiscales del Acta de Cuidado de Salud a Bajo Precio en algún momento de diciembre
- Revertir los despidos federales realizados durante el cierre
- Garantizar el pago retroactivo para los empleados federales suspendidos
- Financiar los cupones de alimentos hasta el año fiscal 2026

