El gobernador de Texas (EEUU), Greg Abbott, anunció que este lunes, 22 de septiembre, firmó recientemente una ley que prohíbe a los hombres el acceso a los baños destinados para mujeres, una medida que ha generado intensas reacciones en todo el país.
Abbott anunció la legislación a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), calificándola como “una cuestión de sentido común en materia de seguridad pública”.
LEA TAMBIÉN: POLÉMICA EN EEUU: ADMINISTRACIÓN TRUMP VINCULARÍA EL PARACETAMOL CON RIESGO DE AUTISMO
Esta nueva norma se enmarca en una serie de políticas conservadoras impulsadas por su administración, que incluyen restricciones al aborto, apoyo a la portación de armas y reformas electorales.
Abbott se caracteriza por su postura conservadora y recientemente acaparó titulares al instar a las instituciones educativas a «castigar» a estudiantes por burlarse de la muerte de Charlie Kirk. Al menos dos estudiantes universitarios han sido expulsados de universidades en Texas.
La ley, conocida como “Texas Women’s Privacy Act”, establece que el uso de baños, vestuarios, duchas y albergues públicos debe regirse por el sexo biológico de la persona, definido por sus órganos sexuales, cromosomas y certificado de nacimiento original.
Por tanto, esto excluye consideraciones sobre identidad de género, lo que ha generado preocupación entre organizaciones LGBTQ+ y defensores de los derechos civiles.
La norma se aplicará en escuelas, universidades, edificios gubernamentales y refugios estatales, con excepciones para menores acompañados, personas con necesidades médicas y situaciones de emergencia.
I signed a law banning men in women’s restrooms.
It is a common sense public safety issue. pic.twitter.com/fDoHqu0EYd
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) September 22, 2025
POLÉMICA E IDENTIDAD DE GÉNERO
Los detractores de la ley advierten que esta política podría aumentar la discriminación y el riesgo de violencia hacia personas transgénero, al restringir su acceso a espacios públicos conforme a su identidad de género.
Activistas señalan que estas medidas no solo «marginan» a una comunidad vulnerable, sino que también contradicen esfuerzos federales por promover la inclusión.
Como antecedente, en agosto, el Departamento de Educación amenazó con retirar fondos al distrito escolar de Denver por permitir baños neutros y el acceso según identidad de género.