Este lunes, 13 de octubre, se confirmó la formación de la tormenta tropical Lorenzo, la número 12 de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2025.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Lorenzo se desarrolla en el centro del océano y, como otras tormentas recientes, se espera que gire hacia el norte sin representar peligro para Florida ni para la costa este de Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: «LA TORMENTA DEL NORESTE« QUE PODRÍA CAUSAR FUERTES LLUVIAS E INUNDACIONES EN EEUU, ESTO ES LO QUE SE ESPERA ANTE SU FORMACIÓN
Durante la tarde de este lunes, los vientos máximos sostenidos de Lorenzo aumentaron de 45 a 50 millas por hora (75 a 85 km/h).
Aunque se prevén pocos cambios en su fuerza en los próximos días, los expertos no descartan una intensificación gradual a mediados de semana. Para el momento del análisis, la tormenta se encontraba a unas 1,180 millas al oeste de las islas de Cabo Verde, desplazándose sobre aguas abiertas.
11am EDT 10/13: Tropical Storm #Lorenzo's winds have increased to 50 mph. It's expected to remain out to sea. See https://t.co/tW4KeGdBFb for more info. pic.twitter.com/vBB8p0nC46
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 13, 2025
¿REALMENTE EEUU ESTÁ FUERA DE SU CAMINO?
De acuerdo con la información manejada por The Weather Channel, Lorenzo seguirá una trayectoria hacia el norte y luego hacia el noreste, alejándose de tierra firme.
De hecho, esta ruta es consistente con el comportamiento de otras tormentas de la temporada, que han permanecido en el Atlántico sin impactar zonas habitadas.
Lo que se explicó, es que la cizalladura del viento y el aire seco podrían limitar su desarrollo, manteniéndola como un sistema moderado.
Tropical Storm #Lorenzo Advisory 3: Lorenzo Remains Poorly Organized Over the Tropical Atlantic. https://t.co/tW4KeGdBFb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 13, 2025
ASÍ SE ORIGINÓ LORENZO
El meteorólogo Dave Osteberg, de FOX 13, destacó que Lorenzo se convirtió directamente en tormenta tropical sin pasar por la fase de depresión.
Su origen se remonta al sistema de tormentas eléctricas conocido como Invest 97L, que fue monitoreado durante el fin de semana por los servicios meteorológicos.
Se enfatizó, que con su trayectoria proyectada lejos de tierra, Lorenzo no representa una amenaza inmediata para comunidades costeras, incluyendo las estadounidenses.
Sin embargo, los expertos recomendaron seguir atentos a los reportes oficiales, especialmente para embarcaciones y actividades marítimas.
Se reiteró que la temporada de huracanes continúa activa, y cada sistema ofrece nuevas lecciones sobre el comportamiento climático en la región.