Luto en el beisbol venezolano: Falleció el exgrangeliga Jesús Montero a los 35 años

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Montero

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) anunció este domingo la muerte del ex receptor y bateador designado Jesús Montero en Valencia, estado Carabobo.

Jesús Montero estuvo recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, después de haber colisionado con su moto a una camioneta, según trascendió el pasado 6 de octubre.

Montero, fue considerado uno de los prospectos más destacados de los Yanquis de Nueva York. Debutó en las Grandes Ligas en 2011, dejando huella con su poder al bate y su destacada presencia en el plato. A lo largo de su carrera en las Mayores, jugó con los Yanquis, los Marineros de Seattle y los Azulejos de Toronto.

En Venezuela, su legado también fue significativo. Jugó seis temporadas en la LVBP, defendiendo los colores de los Navegantes del Magallanes, los Cardenales de Lara y las Águilas del Zulia. En cada equipo, Montero dejó su huella como un formidable bateador, especialmente en su tiempo con los Cardenales.

Montero, quien dejó una huella importante en el béisbol venezolano, en seis temporadas participó en 170 juegos. En 595 turnos al bate, consiguió un promedio de .306, demostrando su habilidad para conectar la bola.

LEA TAMBIÉN: EL PERLAZO DE FERNANDO BATISTA SOBRE LA VINOTINTO Y UNA POSIBLE CLASIFICACIÓN A UN MUNDIAL EN EL FUTURO

A lo largo de su trayectoria, conectó 13 jonrones y sumó 118 carreras impulsadas, destacándose por su poder en momentos clave. Sus mejores temporadas fueron en 2017 y 2016, con promedios de .351 y .338, respectivamente.

«Más allá de los números, Jesús Montero fue símbolo de perseverancia. Su tránsito por Ligas Menores, su lucha por mantenerse en la élite, y su entrega en cada turno al bate reflejan el espíritu de miles de peloteros que sueñan con triunfar desde los diamantes venezolanos», reseñó la LVBP en una nota de prensa.

«Hoy, el beisbol llora su partida. Pero también lo recuerda con gratitud: por cada jonrón que hizo vibrar a los fanáticos, por cada jornada en la que defendió con orgullo los colores de su país, y por cada joven que vio en él un ejemplo de que los sueños pueden alcanzarse», añadió.

La LVBP extendió sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de equipo. «Que su memoria sea luz y que su historia siga inspirando a futuras generaciones».

Compartir este artículo