La Vinotinto Sub-17 de voleibol femenino escribió una página inédita de su deporte nacional y se coronó campeona del Sudamericano 2025 al derrotar con autoridad a Brasil en sets corridos (25-22, 25-14, 25-22), sellando su primer título continental de voleibol en cualquier categoría tras cinco años de ausencia en competencias internacionales.
El punto definitivo llegó con un servicio impecable de Amanda Pacheco y desató la celebración entre jugadoras y aficionados.
Un punto para la historia 🇻🇪😍
Aquí se consumó el triunfo 3-0 de Venezuela vs. Colombia, que le otorgó a las nuestras su primer Mundial U-17 de Voleibol.
El renacer de este deporte en Venezuela es REALIDAD 🏐 pic.twitter.com/Vauh3CjU2V
— Raúl Zambrano Cabello (@RaulZambrano7) September 20, 2025
LEA TAMBIÉN: ESCÁNDALO MUNDIAL: CHINA ES ACUSADA DE RECOPILAR DATOS CEREBRALES DE LOS MEJORES DEPORTISTAS CON FINES MILITARES
Desde el primer saque, el equipo venezolano mostró una combinación perfecta de concentración y pasión que marcaría la diferencia a lo largo de todo el duelo decisivo por el oro. Cada punto se disputó con una intensidad implacable, y la Vinotinto supo mantener la calma en los momentos cruciales, resistiendo la presión de un rival que siempre es favorito en esta disciplina.
Habló el coach de la Selección de Venezuela U-17 🇻🇪
El cubano Ihosvanny Chambers.
🗣️»El sacrificio de tantos meses entrenando para esto. Este resultado no se lo esperaba nadie. Esta es una generación guerrera».
📽️ Latina Deportes pic.twitter.com/w7PbtTO6lj
— Raúl Zambrano Cabello (@RaulZambrano7) September 22, 2025
LA TRAYECTORIA DE VENEZUELA HACIA EL TÍTULO
La Vinotinto debutó con un tropiezo 1-3 ante Argentina que sirvió de sacudida. A partir de allí, el guion cambió por completo con victoria 3-1 sobre Brasil para el primer golpe del torneo; clasificación a semifinales con un convincente 3-0 a Colombia y eliminación de las propias argentinas; y un 3-1 a Chile en la antesala de la final.
Además, en el choque decisivo, Venezuela repitió la fórmula de intensidad en el saque, bloqueo atento, defensa solidaria y una madurez impropia de su edad para cerrar los parciales apretados.
🏆 Momento en el que Yalesca Colina recibe su premio a MVP del #SudamericanoU17
🗣️ Dedicó este triunfo a su papá Leonard Colina.
📹 Latina Deportes pic.twitter.com/dOZ92wWXVN
— Raúl Zambrano Cabello (@RaulZambrano7) September 22, 2025
Con este resultado la Vinotinto se gana un boleto al Mundial Sub-17 de 2026 en Chile. En Lima quedó una huella: la de un equipo que convirtió una caída inicial en combustible, que aprendió a ganar los puntos largos y que, frente al favorito de siempre, jugó sin complejos.