¿Qué pasará con los reembolsos pendientes del concierto de Rawayana? Esto aclaró el fundador de Cusica

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
concierto

Rodolfo Moleiro, fundador y director general de Cusica, ratificó su compromiso para regresar el dinero de las entradas del Cusica Fest y el concierto de Rawayana luego de sus respectivas cancelaciones.

Moleiro destacó el alto número de conciertos cancelados en 2024 y como esto representó un reto para la productora. En este sentido, indicó que luego de la cancelación de los shows de Ca7riel  y Paco Amoroso, Trueno y Silvana Estrada, la empresa reembolsó un total de 9.000 entradas desde diciembre.

No obstante, se han tardado más tiempo en reembolsar las entradas del Cusica Fest y el concierto de Rawayana, ya que eran 40.000. Con respecto a estos dos casos, comentó que a la fecha faltan alrededor de 7.000 reembolsos.

«Al día de hoy después de seis meses de las cancelaciones todavía tenemos un compromiso, eran el 30 de mayo 9.000 entradas, y ahorita son 7.300 al día de hoy. Tenemos el compromiso de ir regresando una por una con distintos shows y varias estrategias que tenemos», dijo en entrevista ofrecida a Shirley Varnagy.

LEA TAMBIÉN: BAD BUNNY DEFIENDE A LOS MIGRANTES Y LANZA DARDOS A TRUMP EN EL VIDEO OFICIAL DE SU TEMA ‘NUEVAYOL’

En esta línea, aseguró que esperan que el 100% de los reembolsos estén listos para el mes de octubre. «Nuestro compromiso es hacerlo antes de octubre, depende en realidad ahorita 100% de nosotros. Por las limitaciones que tenemos, ya sean bancarias».  Sin embargo, también destacó que 2400 personas no han llenado la planilla de reembolso.

Por otra parte, señaló que los afectados tuvieron la oportunidad de canjear sus entradas para el concierto de Alleh y Yorghaki. En este sentido, resaltó que 2.600 entradas fueron canjeadas en Caracas y 800 en Lechería.

Moleiro aclaró que además de las restricciones bancarias para realizar las devoluciones, la empresa tuvo un proceso de reinversión luego de sufrir tantos contratiempos.

«También tuvimos un proceso de reinversión dentro de Cusica, con los socios originales, porque precisamente el golpe de la cancelación de diciembre fue demasiado fuerte para nosotros», dijo.

Finalmente, reiteró el compromiso de la empresa en seguir trabajando en el país a pesar de los contratiempos. «Lo único que nosotros podemos hacer para seguir generando confianza es hacer lo que nosotros creemos que hacemos muy bien, estamos en una situación complicada que la estamos resolviendo poco a poco, y al final vamos con nuestro trabajo otra vez a ganarnos la confianza de las personas», concluyó Moleiro.

Compartir este artículo