EN VIDEO: La espectacular escultura que un joven venezolano hizo para rendir honor a Rubby Pérez

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
EN VIDEO: La espectacular escultura que un joven venezolano hizo para rendir honor a Rubby Pérez
Foto: captura de video

El joven artista plástico venezolano, Josué Benjamín Figueroa, famoso por sus espectaculares esculturas rindió tributo a Rubby Pérez, tras la inesperada muerte del merenguero dominicano tras la tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.

Figueroa difundió en su cuenta de Instagram un video donde mostró como realizaba un busto en arcilla del fallecido merenguero, con sus característicos lentes.

«Lo siento mucho, Familia de República Dominicana. Nunca había creado una escultura con tanta tristeza en mi corazón. Es mi forma de expresar lo mucho que lamento su pérdida. Dios conforte sus corazones, los abrazo desde Venezuela», escribió el talentoso artista criollo en su publicación.

225 MUERTOS EN TRAGEDIA DEL JET SET

El pasado martes una tragedia paralizó República Dominicana cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó de forma repentina durante un concierto de Rubby Pérez. Al cabo de tres días de aquel fatídico suceso y tras horas de búsqueda sin descanso entre los escombros, autoridades locales informaron que la tragedia tuvo un saldo final de 225 muertos y 189 heridos.

Con el fin de las labores de rescate, las autoridades empezaron con la labor de entregar los cuerpos a los familiares. “Culminamos la fase de rescate porque ya tenemos toda el área peinada y chequeada y todos los cuerpos recuperados”, informó a CNN el ministro de Salud de República Dominicana, Víctor Atallah.

LEA TAMBIÉN: «LO QUE PASÓ FUE DEVASTADOR»: DUEÑO DE LA DISCOTECA JET SET ROMPIÓ EL SILENCIO TRAS LA TRAGEDIA EN DOMINICANA

Una de las preguntas que más se han estado haciendo las personas es ¿Por qué ocurrió esta tragedia? A pesar del interés nacional e internacional para esclarecer lo sucedido, actualmente se desconoce qué ocasionó el derrumbe.

Medios locales precisaron que el club nocturno tenía más de 50 años de antigüedad y tenía una capacidad para albergar hasta 500 personas. Antonio Espaillat, dueño del club nocturno, está colaborando estrechamente con las autoridades para descifrar los pormenores del accidente.

Compartir este artículo