El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Aramayo, confirmó este martes que La Paz mantendrá relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua, aunque adelantó que habrá un distanciamiento.
Estos tres gobiernos fueron aliados tradicionales de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), tanto con Evo Morales como con Luis Arce. Tras la llegada de Rodrigo Paz a la Presidencia, Aramayo reiteró que habrá un cambio en la política exterior.
El ministro explicó que estos países no comparten los «valores y principios» del nuevo gobierno de Bolivia. Igualmente, Aramayo insistió en que, hasta el momento, pretende mantener un diálogo con los antiguos aliados regionales del MAS.
«Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten nuestros principios y valores», dijo Aramayo.
RELACIONES CON EEUU
Luego de casi 20 años ininterrumpidos de gobiernos del MAS, el Gobierno de Paz buscará mejorar el diálogo de Bolivia con varios países. «Se están restableciendo relaciones diplomáticas con Estados Unidos», expuso Aramayo.
«Vamos a atender los intereses del país y eso significa tener la capacidad de superar algunos aspectos que nos generan una clave que no le reportan positivamente al país», expuso el ministro de Exteriores, de acuerdo a medios internacionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RUSIA NEGÓ QUE EL GOBIERNO DE MADURO LE HAYA PEDIDO AYUDA MILITAR EN MEDIO DE LAS TENSIONES CON EEUU

A la toma de posesión de Paz estuvieron presentes los mandatarios Javier Milei (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Yamandí Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Daniel Noboa (Ecuador). Venezuela, Cuba y Nicaragua no fueron invitados.
Desde antes de juramentarse, Paz confirmó un claro cambio en la política exterior y un distanciamiento de Venezuela y Cuba. Esto llevó a la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

