Las autoridades españolas informaron esta semana que los venezolanos son los principales beneficiarios del proceso de arraigo, un proceso de regularización extraordinario al que se acogieron más de 200.000 migrantes de Venezuela.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones precisó que unos 352.000 migrantes se regularizaron por este proceso. El primer puesto es cómodamente ocupado por los venezolanos, con 225.428 personas.
Cabe destacar que el arraigo brinda una autorización temporal y extraordinaria de residencia y trabajo para extranjero. Para ello, los migrantes deben demostrar un vínculo social, laboral, formativo o familiar.
CANTIDAD DE VENEZOLANOS EN ESPAÑA
Por otra parte, el mismo informe indica que en España viven 4,2 millones de personas nacidas en América Latina. Esta cifra representa el 60% de la población de migrantes en el país ibérico.
El Instituto Nacional de Estadística indicó que, para el 1 de enero de 2024, había 599.769 venezolanos en España, ocupando el segundo lugar del ránking. En primera posición están Colombia (857.000) y Ecuador (448.643).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: THE NEW YORK TIMES: DONALD TRUMP RECHAZÓ INTENTOS DE QATAR PARA MEDIAR DIÁLOGOS ENTRE EEUU Y VENEZUELA

Otro aspecto destacable es que hay tres millones de trabajadores registrados en la Seguridad Social, de los que el 35% son latinoamericanos. En unos pocos años, los venezolanos pasaron de 16.600 a 200.000 personas en el sistema.
De acuerdo a las Naciones Unidas, la crisis social y económica llevó a casi ocho millones de personas a salir de Venezuela. Aunque la mayoría de los venezolanos migró a América Latina, una importante porción se trasladó a Europa y Estados Unidos.