Denuncian que 21 indígenas dieron positivo a tuberculosis en Bolívar, temen que puedan haber más afectados

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
indígenas

De un grupo de 21 indígenas sánema de la comunidad de Shimaraña en el estado Bolívar, 14 dieron positivo a tuberculosis.

La información la dio a conocer el periodista independiente Fritz Sánchez a través de sus redes sociales. «Urge la implementación de un programa de salud que atienda a las comunidades indígenas en el Alto Caura», acotó.

«Gracias al apoyo de la organización cristiana ‘Luz del Mundo’, los indígenas pudieron ser trasladados del Alto Caura a Maripa por vía fluvial, y posteriormente por tierra, a un centro asistencial en la capital del estado Bolívar», indicó.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: MAR DE FONDO CAUSÓ ESTRAGOS EN LECHERÍA, VARIAS VIVIENDAS RESULTARON AFECTADAS

Además, alertó que el número de afectados pudiera ser aún mayor. «Se tiene conocimiento que otro importante número de indígenas sánema presentan sintomatología asociada a la tuberculosis, pero aún no han recibido atención médica por la ausencia de recursos para bajar del Alto Caura».

«En tanto, han construido de forma autogestionada, un precario albergue en la población de Maripa para servir de refugio provisorio de los grupos de indígenas que logren bajar del Alto Caura, ante las estimaciones de propagación de la tuberculosis», reveló.

Para finalizar, sostuvo que no se trata de una problemática nueva de la que las autoridades no tengan conocimiento.

«Una situación que se ha venido alertando en el tiempo y que se traduce en vidas perdidas y deterioro de las comunidades más vulnerables», concluyó.

Compartir este artículo