Subastarán pedazo de roca de Marte que cayó en el Sahara, este es su millonario precio

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

NWA 16788, una roca procedente de Marte de unos 24 kilogramos de peso, será subastada a mediados de julio, captando la atención global por su rareza y el alto precio que deberá pagar quien gane la puja.

La casa de subastas Sotheby’s dio detalles sobre la roca, a la que calificó como un «descubrimiento increíblemente raro». Todo parece indicar que el precio podría alcanzar los 4 millones de dólares en la subasta, pautada para el 16 de julio.

De acuerdo a especialistas, la roca proviene de la superficie de Marte y viajó 225 millones de kilómetros por el espacio, aterrizando en el desierto del Sahara. Se desprendió del planeta rojo tras el impacto de un asteroide.

Se trata de un ejemplar único, no solo por su peso y sus 38 centímetros de ancho, sino por su estado de conservación. A esto se suma que es un 70% mayor cualquier otra roca o fragmento marciano encontrado en la Tierra.

HALLAZGO DE LA ROCA

Esta extraña roca fue encontrada el 16 de noviembre de 2023 por un especialista en una zona remota de Níger, en el oeste de África. Tras examinar el meteorito, descubrieron que tenía una «erosión terrestre mínima».

Desde entonces, hubo un debate sobre el destino de objetos científicos de esta clase. La composición de la roca, tanto física como químicamente, está prácticamente intacta y sería una gran fuente de conocimiento para los expertos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿SE PUEDEN RECUPERAR RECUERDOS DESPUÉS DE LA MUERTE? UN AMPLIO NÚMERO DE NEUROCIENTÍFICOS LLEGÓ A UNA IMPACTANTE CONCLUSIÓN

La foto que tomó la NASA de los restos de una nave espacial en Marte
La roca es el elemento marciano mejor preservado encontrado en la Tierra. Foto: Muy Interesante

«Sería una lástima que (la roca) desapareciera en la bóveda de un oligarca. Pertenece a un museo, donde puede ser estudiada y disfrutada por niños, familias y el público en general», dijo el paleontólogo, Steve Brusatte.

Por su parte, Julia Cartwright, científica de la Universidad de Leicester, apoya la comercialización de esta clase de objetos, puesto que permitir los mercados privados podría incentivar la búsqueda y recolección de meteoritos.

Compartir este artículo