Lo que dijo Freddy Bernal sobre pasos fronterizos con Colombia, a horas de las elecciones del 25May

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
foto cortesía

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, confirmó este martes que los pasos fronterizos con Colombia siguen abiertos, apenas un día después de que el gobierno de Maduro suspendiera los vuelos con ese país.

Bernal dejó claro que los cruces fronterizos desde Táchira hacia Colombia se mantienen en normalidad. En consecuencia, los cuatro puentes que conectan ambos países siguen operando sin inconvenientes.

El gobierno de Maduro suspendió los vuelos provenientes de Colombia por supuestas razones de seguridad nacional. Esta medida generó interrogantes sobre un posible cierre de la frontera terrestre.

Bernal subrayó que la decisión de cerrar las fronteras durante las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo todavía no ha sido tomada. Una medida de esta clase solo puede ser tomada por el gobierno de Maduro.

BERNAL DEFIENDE UN «CONTROL ABSOLUTO»

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, alertó de supuestos planes de violencia para las elecciones de este domingo. Sin embargo, Bernal aseguró que no es necesario un despliegue de seguridad en Táchira.

«No es necesario, ya que en Táchira existe un control absoluto de la seguridad, tanto en los puentes fronterizos como en los patrullajes de los más de 187 pasos irregulares que se encuentran en la zona», dijo Bernal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL COMUNICADO DE COLOMBIA SOBRE LA SUSPENSIÓN DE VUELOS CON VENEZUELA Y LA FECHA TOPE DE LA MEDIDA

Chile
Las autoridades suspendieron los vuelos comerciales con Colombia. Foto: cortesía

El pronunciamiento se dio después de que el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informara de la suspensión de los vuelos. Se trató de una respuesta para hacer frente a supuestos planes «terroristas» con explosivos en las elecciones del domingo.

Cabello aclaró que la suspensión de vuelos se iba a aplicar de «manera inmediata» y que se iba a extender más allá del 25 de mayo. Según la Cancillería de Colombia, la medida será hasta el próximo lunes.

Compartir este artículo