Trump habló con Putin de Ucrania y esto fue lo que dijo sobre las negociaciones, alto al fuego y el Vaticano

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Archivo

El presidente de EEUU, Donald Trump, sorprendió al mundo al anunciar que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones para un alto el fuego tras una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin.  

Durante la conversación, que se extendió por más de dos horas, Trump aseguró que el tono fue positivo y ambas partes están dispuestas a avanzar hacia la paz.  

LEA TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DE EEUU FALLÓ A FAVOR DE TRUMP: PODRÁ REVOCAR EL TPS A MÁS DE 300.000 MIGRANTES VENEZOLANOS

En su red social Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó que este diálogo representa un paso crucial para poner fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022. 

«Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, al presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!», explicó Trump. 

Trump dijo que el diálogo «ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería». 

“El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y yo estoy de acuerdo”, detalló Trump. 

Putin, por su parte, calificó la conversación como “útil”. Expresó su disposición a trabajar con Ucrania en un memorándum sobre un eventual acuerdo de paz. 

Sin embargo, el líder ruso no accedió al cese al fuego incondicional de 30 días que Trump buscaba. A pesar de ello, añadió que dicho documento incluirá “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”. 

“Este incluirá un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos”, subrayó. 

El anuncio de Trump ha generado reacciones diversas en la comunidad internacional. Mientras algunos líderes europeos, como Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, expresaron su apoyo a la iniciativa. Otros han mostrado escepticismo sobre la viabilidad de un acuerdo.  

Ucrania, por su parte, reiteró su disposición a negociar. Pero, insistió en que cualquier pacto debe garantizar su soberanía y seguridad frente a futuras agresiones rusas. 

La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado miles de muertos y millones de desplazados, convirtiéndose en uno de los conflictos más devastadores de la última década.  

Las negociaciones anunciadas por Trump representan una oportunidad para reducir la violencia, pero aún quedan obstáculos por superar. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, esperando que este diálogo pueda traducirse en un acuerdo concreto que ponga fin a la guerra.  

Compartir este artículo