Congresista republicana pidió protección contra las deportaciones para migrantes con parole humanitario

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Archivo

La congresista republicana, María Elvira Salazar, informó el viernes que envió una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de EEUU, para pedir medidas que protejan a los migrantes con parole humanitario de la deportación.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, detalló que la petición tiene como fin que los inmigrantes de tales países puedan terminar sus procesos de asilo sin temor a la deportación.

LEA TAMBIÉN: CONGRESISTA DE EEUU AHORA PIDE ENMIENDA CONSTITUCIONAL PARA QUE TRUMP «PUEDA OPTAR A UN TERCER MANDATO»

«Envié una carta al DHS pidiéndole que todo aquel cubano que entró bajo las 30,000 visas el año pasado, que le permitirá quedarse en los Estados Unidos. Así, podrán terminar su proceso de asilo y acogerse a la Ley de Ajuste Cubano», comentó.

Con respecto a los venezolanos, dijo que pidió la misma protección para quienes ya hayan iniciado solicitudes de asilo. «Para los venezolanos, todo aquel que pidió asilo político, que se le permita terminar su proceso y que no estén sujetos a deportación», subrayó.

1,46 MILLONES DE PERSONAS CON PAROLE HUMANITARIO Y CBP ONE, EN RIESGO

La solicitud de la congresista republicana ocurre luego de que se conocieran las nuevas disposiciones adoptadas por la administración del presidente Trump. De acuerdo con The New York Times, el mandatario concedió poderes especiales a funcionarios del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Así, tendrán la potestad de deportar a migrantes que entraron a EEUU con parole humanitario y CBP One.

Tal medida deja en riesgo a 1,46 millones personas que se beneficiaron de ambos programas. Ambos se establecieron bajo el mandato del expresidente Joe Biden, pero se cancelaron tras una orden ejecutiva de Trump, luego de asumir el 20 de enero.

A pesar de ello, Salazar manifestó su confianza en que la administración actual atienda su solicitud. «Estoy seguro de que van a prestar atención», prometió Salazar.

Compartir este artículo