Nicolás Maduro acusó este viernes a la Administración de Control de Drogas (DEA, siglas en inglés) y a la Oficina Federal de Investigación (FBI) de proteger a los cabecillas de la banda criminal Tren de Aragua.
Maduro, al igual como ha hecho en otras ocasiones, sostuvo que el Tren de Aragua recibió apoyo extranjero. En ese sentido, afirmó que el FBI y la DEA han colaborado con la banda para hacer operaciones en territorio venezolano.
«El tren de Aragua quien lo promovió, quien lo organizó, quien lo articuló para cometer actividades terroristas en Venezuela, fue el FBI y la DEA desde Colombia», dijo durante la Activación de los Cuadrantes de Paz.
Maduro aseguró que debe haber «bastante información» en Estados Unidos sobre las relaciones de estas organizaciones con el Tren de Aragua. «En Colombia también debe haber en los organismos policiales», acotó.
«TODAVÍA LOS PROTEGEN»
El líder del Tren de Aragua, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como el Niño Guerrero, y otros cabecillas están prófugos desde la toma de la cárcel de Tocorón. Según Maduro, se encuentran bajo la protección de estos organismos federales estadounidenses.
«Todavía los protegen. Buena parte de los principales nombres del Tren de Aragua están protegidos por la DEA y el FBI hoy por hoy. Pero crean todo un expediente para justificar una emboscada, una sorpresa y nuevas agresiones», añadió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MADURO INSTÓ A TRUMP QUE PIDA INFORMES AL FBI Y LA DEA PARA QUE «VEA LA VERDAD» DEL TREN DE ARAGUA
#21Feb | Nicolás Maduro aseguró que la DEA y el FBI fueron quienes promovieron, organizaron y articularon el Tren de Aragua en colaboración con Colombia.
Video: VTV pic.twitter.com/nXpx0jOuug
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) February 21, 2025
Por otra parte, Maduro confirmó la repatriación de 176 migrantes que estaban recluidos en el «infierno» de la base militar de Guantánamo. Además, negó que se tratara de integrantes del Tren de Aragua, al contrario de lo que afirmó la Administración de Donald Trump.
Las declaraciones de Maduro se dieron apenas un día después de que exhortara a Trump a pedir los «informes verídicos» al FBI y la DEA para que «vea quienes llevaron» a integrantes del Tren de Aragua a Colombia y Estados Unidos.