Disminuyen las transacciones en dólares: 96% de los pagos en los supermercados se hacen en bolívares, según experto

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
supermercados

Italo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), informó que el 96% de las transacciones en los supermercados se están realizando en bolívares, mientras que el 4% restante en divisas.

Atencio añadió que el 80% de las transacciones en los supermercados son electrónicas, mediante punto de venta, pago móvil y biopago. «Anteriormente esto era probablemente cambiado, mucho más divisas y mucho menos bolívares, pero recientemente ha aumentado esa proporción. Sobre todo con el uso de cualquier tipo de tarjetas de débito que tenga el venezolano a su disposición», indicó en entrevista para Shirley Varnagy.

Asimismo, destacó el aumento de transacciones mediante plataformas que permiten realizar compras en cuotas.

LEA TAMBIÉN: «DEBEMOS PREPARARNOS»: HÉCTOR RODRÍGUEZ ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE «COMITÉS DE RIESGO» EN TODAS LAS ESCUELAS DEL PAÍS

«¿Qué pasaba hasta el año pasado? Había una compra semanal y después hacíamos una o dos de reposición. Ahora, hacemos dos o tres compras a la semana de lo que necesitamos y de lo que podemos comprar de acuerdo al presupuesto», explicó.

supermercados

Con respecto a la procedencia de los productos, Atencio aseguró que el 90% son hechos en Venezuela o ensamblados en el país, mientras que el 10% restante son importados.

«¿Cómo compite ese producto nacional? Compite primero porque está ahí, compite por calidad. Pero hay un elemento que hemos visto recientemente, que es esa exaltación de lo venezolano, nos falta avanzar en eso», concluyó.

Compartir este artículo