El sacerdote Néstor Briceño, director de postgrado de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), aseguró este viernes que las posesiones «ciertamente existen» y reveló detalles de los exorcismos.
Briceño, que también es doctor en teología, subrayó que cualquier sacerdote no puede realizar un exorcismo. Toda diócesis debe contar con, al menos, un exorcista, pero su identidad se mantiene reservada para «evitar abusos», de acuerdo a Unión Radio.
Aunque Briceño insistió en que las posesiones «existen», en sus 27 años como sacerdote nunca ha encontrado un caso que amerite un exorcismo real. En tal sentido, llamó a marcar una diferencia entre los problemas psiquiátricos con las manifestaciones malignas.
El Derecho Canónico establece que, antes de realizar un exorcismo, la persona debe pasar por evaluaciones psiquiátricas o médicas. Luego, la Iglesia Católica debe revisar el caso y autorizar el proceso.
BRICEÑO HABLA DEL «MAL»
Una vez Briceño ratificó la existencia de las posesiones, explicó que los exorcismos se deben a la oposición al bien. «La gente abre su corazón al mal negando continuamente el bien», acotó el experto.
«Si hay una intención, hay un deseo de ese mal. Cuando queremos ser como dioses, empezamos a sabotear a Dios y ese es el mal, nos oponemos al bien», indicó Briceño.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CASI 11.000 VENEZOLANOS ASISTIRÁN A ACTOS POR CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y CARMEN RENDILES, UNOS 2.000 IRÁN A ROMA
Por otra parte, Briceño aseguró que las oraciones «colectivas» de los sacerdotes por Venezuela también son una especie de exorcismo para pedir protección. «Si tuviéramos unos cuantos santicos en la política, el mundo estaría distinto», concluyó.