El presidente de EEUU, Donald Trump, reiteró este miércoles, 5 de febrero, que Irán no puede tener una bomba atómica.
Esta declaración se produjo un día después de que Trump firmara una orden ejecutiva que restablece la política de «máxima presión» contra Teherán por su programa nuclear.
LEA TAMBIÉN: EEUU CONFIRMÓ QUE AL MENOS 10 MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA FUERON ENVIADOS A GUANTÁNAMO
Sin embargo, Trump también expresó su preferencia por un «Acuerdo de Paz Nuclear Verificado» que permita a Irán «crecer y prosperar pacíficamente».
El presidente escribió en su plataforma Truth Social: «Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero que no pueda tener un arma nuclear».
“Preferiría un Acuerdo de Paz Nuclear Verificado, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente”, sostuvo el mandatario republicano.
Esta declaración llega en un momento de creciente tensión entre ambos países, marcado por sanciones económicas asfixiantes, acusaciones de complots de asesinato y un programa nuclear iraní que avanza rápidamente.
No obstante, el presidente norteamericano dijo que los informes sobre un posible ataque conjunto con Israel contra Irán eran: “Grandemente exagerados”.
La orden ejecutiva firmada por el magnate restablece las sanciones económicas contra Irán, que habían sido relajadas durante el gobierno de Joe Biden.
TRUMP NO QUIERE SER «DURO»
Mientras firmaba la orden en el Despacho Oval, Trump advirtió que Irán sería «aniquilado» si él fuera asesinado por Teherán. Sin embargo, dejó la puerta abierta para las conversaciones, diciendo: «Voy a firmarla, pero esperemos no tener que usarla mucho».
“No queremos ser duros con Irán. No queremos ser duros con nadie”, agregó Trump. “Pero simplemente no pueden tener una bomba nuclear”, sostuvo.