EEUU enfrenta una peligrosa ola de tormentas severas, que ha puesto en alerta a más de 45 millones de personas en EEUU.
Desde el Medio Oeste hasta el noreste del país, las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de tornados intensos, granizo de gran tamaño y vientos destructivos.
LEA TAMBIÉN: UN CHILENO ES DETENIDO POR EL ROBO DE LA CARTERA DE KRISTI NOEM: LO ACUSAN DE «DELINCUENTE SERIAL»
Ciudades como Minneapolis, St. Paul y Des Moines se encuentran en el nivel cuatro de cinco de riesgo de tormentas severas, según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC).
El pasado domingo, la severidad de estos fenómenos ya se hizo evidente con 10 tornados reportados en Nebraska, uno de los cuales provocó el descarrilamiento de un tren cerca de Hyannis.
Además, ráfagas de viento de hasta 120 km/h han sido registradas en Texas y Dakota del Sur, aumentando la preocupación por los daños estructurales y cortes de energía en varias comunidades.
Los meteorólogos han señalado que la atmósfera muestra condiciones propicias para el desarrollo de supercélulas violentas, capaces de generar tornados peligrosos.

MÁS TORNADOS
En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas de alto riesgo de tornados para Minnesota, Iowa y Wisconsin, donde se espera granizo de gran tamaño y vientos dañinos.
Además, una segunda área de riesgo se extiende desde el oeste de Texas hasta Oklahoma, aumentando las probabilidades de eventos meteorológicos severos en varios estados del centro del país.
Las primeras tormentas comenzaron a desarrollarse el lunes por la tarde, y se espera que las condiciones climáticas extremas continúen hasta el miércoles.
Es por ello, que las autoridades han instado a la población a mantenerse informada y preparada para posibles evacuaciones.
En estados como Texas, Oklahoma y Kansas, donde el suelo ya está saturado por lluvias recientes, el riesgo de inundaciones es alto. Se recomienda a los residentes que sigan las alertas meteorológicas y tengan listas provisiones esenciales en caso de cortes de energía o desplazamientos forzados.