EN VIDEO: Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Hermano

Un migrante venezolano identificado como Alfredo Pacheco González denunció que el 3 de marzo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detuvo a su hermano, José Gregorio González, quien había viajado a los Estados Unidos con la intención de donarle un riñón para salvar su vida.

Alfredo Pacheco, de 37 años, recibe tratamiento de diálisis tres veces por semana en Illinois. Su hermano, José Gregorio, llegó a Estados Unidos el año pasado con la intención de donarle un riñón tras el diagnóstico de insuficiencia renal terminal en diciembre de 2023. Desde entonces, ambos habían convivido en Chicago, donde González cuidaba de su hermano mientras esperaban el momento de la cirugía.

Sin embargo, el 3 de marzo luego de una sesión de diálisis, Pacheco regresó a casa, donde González lo esperaba con el desayuno. Poco después, mientras González salía de la vivienda, lo abordaron agentes del ICE y lo trasladaron al Centro de Detención del Condado de Clay, en Indiana.

La noche del lunes, vecinos y activistas realizaron una vigilia pidiendo la liberación de José Gregorio para que pueda donar el riñón a su hermano. Tovia Siegel, directora del Departamento de Justicia para Inmigrantes del Proyecto Resurrección, advirtió sobre la urgencia del caso.

«Hay una urgencia increíble porque José Gregorio podría ser deportado en cualquier momento», dijo.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: ARTISTA QUE DISEÑÓ TATUAJES DE UN VENEZOLANO EXPULSADO A EL SALVADOR CONTÓ «LA VERDAD»

De acuerdo al Proyecto Resurrección, ICE estaba al tanto de la ubicación de González gracias a un dispositivo GPS en su tobillo, parte de una orden de supervisión que le permitía permanecer en el país mientras buscaba alternativas legales para evitar la deportación. El propio González no tiene antecedentes penales y había cumplido con todos los requisitos de su supervisión desde su ingreso en 2023.

Según una carta de sus médicos obtenida por NBC News, el tiempo de espera para un trasplante de riñón cadavérico en su grupo sanguíneo puede ser de 4 a 5 años. «El trasplante renal de donante vivo garantiza la mayor probabilidad de supervivencia», señala el documento.

González también podría participar en un intercambio renal emparejado, lo que permitiría salvar dos vidas, la de su hermano y la de otro receptor compatible. «Así que hay múltiples vidas, múltiples familias que se verán perjudicadas», dijo Siegel en declaraciones a Telemundo.

Finalmente, Pacheco pidió clemencia a las autoridades: «Denle una oportunidad a mi hermano y a mí de seguir viviendo».

Compartir este artículo