EEUU reportó drástica reducción del 85% en intentos de ingreso ilegal al país tras medidas de Trump

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Las autoridades migratorias de EEUU reportaron una drástica reducción del 85 % en los cruces migratorios fronterizos con México durante los primeros 11 días del segundo mandato del presidente del país, Donald Trump, que comenzó el 20 de enero.  
Archivo

Las autoridades migratorias de EEUU reportaron una drástica reducción del 85 % en los cruces migratorios fronterizos con México durante los primeros 11 días del segundo mandato del presidente del país, Donald Trump, que comenzó el 20 de enero.  

De acuerdo las autoridades competentes, esta disminución se atribuye a la implementación de nuevas medidas ejecutivas destinadas a reforzar la seguridad fronteriza.  

LEA TAMBIÉN: INVESTIGAN POSIBLE ALIANZA ENTRE EL TREN DE ARAGUA Y PELIGROSO GRUPO CRIMINAL EN HONDURAS

En concreto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) destacó que esta reducción en los intentos de ingreso ilegal se debe a políticas más estrictas y a la eliminación de programas de permisos humanitarios para ciertos grupos de migrantes. 

Entre el 21 y el 31 de enero, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron significativamente en comparación con el mismo período del año anterior.  

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, mencionó que esta disminución ha permitido a los agentes enfocarse más en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.

Además, indicó que el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93 % durante esos once días. 

Antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, las detenciones de migrantes en la frontera sur habían aumentado ligeramente en diciembre, con cerca de 47.300 cruces irregulares desde México.  

Sin embargo, con la implementación de las nuevas políticas, se ha visto una reducción significativa en los intentos de cruce ilegal.

La CBP también ha incrementado las patrullas activas en las fronteras internacionales con el respaldo del Departamento de Defensa. 

Las nuevas medidas ejecutivas han puesto fin a la práctica de «atrapar y liberar» a migrantes, asegurando que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.  

Esta estrategia ha sido clave para lograr una mejora drástica en la seguridad fronteriza, según Flores.  

Además, la CBP ha eliminado el uso de la aplicación CBP One para programar citas de ingreso en la frontera para solicitudes de asilo y ha vuelto a un sistema de revisión caso por caso. 

Compartir este artículo