Estos son los alimentos que no se deben guardar en el congelador según la ciencia

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Es habitual que, con el objetivo de mantener frescos los alimentos, muchos guardan varios productos en el congelador. Sin embargo, la ciencia indica que no toda la comida debe mantenerse a bajas temperaturas.

De acuerdo a especialistas, congelar los alimentos puede provocar que pierdan sabor, textura o incluso la seguridad alimentaria. Aunque el congelador es una solución universal, también puede ser un enemigo de la comida.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) coincide en que congelar los alimentos es una de las formas más eficaces para conservarlos. Así pues, se reduce el desperdicio de comida en el hogar.

Alimentos como el pan, las salsas o las frutas pueden prolongar su vida si se mantienen a temperaturas bajo cero, pero bajo el riesgo de deteriorar su calidad. No obstante, hay otros productos que no pueden estar en un congelador, puesto que se pueden dañar.

VERDURAS, QUESOS Y LÁCTEOS

Shawn Matijevich, chef e instructor principal de Artes Culinarias, explicó que, al congelarse, el agua de los alimentos rompe las células. En tal sentido, hay varios productos que no son aptos para permanecer en temperaturas bajo cero.

«Al descongelar, se pierde humedad y la textura cambia para siempre. Una vez dañadas las paredes celulares, las verduras descongeladas se vuelven blandas y se oxidan casi inmediatamente», expuso.

Un ejemplo son las verduras, frutas o hierbas, puesto que pierden firmeza o frescura al congelarse, a la vez que afectan su calidad nutricional. Entre ellos destacan la espinaca, perejil, albahaca, menta, tomate, pepinos y la patilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESTOS SON LOS ALIMENTOS QUE PERJUDICAN EL SUEÑO, SEGÚN EXPERTOS

Algunas frutas y vegetales no son aptas para la congelación. Foto: Archivo

Otro caso a destacar son los huevos enteros con cáscara, puesto que al congelarse, se afecta la seguridad y el sabor. La mejor forma para conservarlos es batirlos previamente y conservarlos en recipientes herméticos.

Los quesos blandos son otros de los alimentos que se ven afectados, dado que su alto contenido de humedad provoca separación de fases y daños en la textura. Lo mismo ocurre con otros lácteos, como la leche o la crema líquida.

Finalmente, los expertos apuntaron que sellar al vacío o extraer todo el aire que sea posible de las bolsas funciona para mantener la calidad de los alimentos. Tomar medidas preventivas será de gran ayuda para mantener la calidad de la comida.

Compartir este artículo