El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló este domingo, 23 de noviembre, que no respalda a Nicolás Maduro, pero tampoco apoya una eventual invasión militar de Estados Unidos a Venezuela.
De acuerdo con la información citada en el diario El Tiempo y otros medios locales, su postura busca marcar distancia tanto del chavismo como de las presiones militares norteamericanas, insistiendo en la necesidad de una salida política y pacífica.
LEA TAMBIÉN: SÁNCHEZ APELA AL DIÁLOGO PARA SOLUCIONAR EL NUEVO EPISODIO EN LA CRISIS EEUU-VENEZUELA
“Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”, escribió Petro en su cuenta personal de X.
Asimismo, insistió en que las acciones militares de Estados Unidos responden netamente a intereses económicos, principalmente por el petróleo.
“Esta es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela: el petróleo. Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe”, manifestó Petro.
Y agregó: “EEUU quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos. Los que aplauden la invasión lo que desatan es la quiebra de Ecopetrol y millones de venezolanos hermanos en nuestro territorio”.

OPERACIÓN LANZA DEL SUR
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión bilateral, marcado por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico, bajo la operación denominada “Lanza del Sur”.
La “Operación Lanza del Sur” es una ofensiva militar liderada por el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, con el objetivo de expulsar a los llamados narcoterroristas del hemisferio occidental y reforzar la seguridad regional. Washington ha justificado estas acciones como parte de operaciones contra el narcotráfico.
Asimismo, el secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que la designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor este lunes, 24 de noviembre, abre un “amplio abanico de nuevas opciones” para que el gobierno estadounidense actúe contra Nicolás Maduro.
Está es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela.
El petróleo.
Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe, EEUU quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos.
Los que aplauden la… https://t.co/ul9L7OOQtX
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2025
En una entrevista concedida a One America News, Hegseth afirmó que Maduro “no es un líder legítimamente electo de Venezuela” y que está “involucrado en narcotráfico y acusado formalmente” por las autoridades estadounidenses.
“Esto le da más herramientas a nuestro departamento para ofrecer opciones al presidente” de los Estados Unidos, Donald Trump, reiteró Hegseth.
El Cartel de los Soles, según el Departamento de Estado de EEUU, es señalado de utilizar las estructuras del Estado venezolano —incluyendo el ejército, los servicios de inteligencia y el poder judicial— para facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa. Además, se le vincula con otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa.

