El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró que la confiscación del avión del gobierno de Nicolás Maduro obedeció a la sentencia de un juez en los Estados Unidos.
«Ellos (Estados Unidos) hicieron un proceso en la justicia y hubo el mandato de un juez, ese fue el procedimiento legal», respondió Abinader este lunes en su rueda de prensa. El mandatario ofreció estas declaraciones luego de que Maduro dijera que se cometió un «robo descarado».
En este sentido, Abinader insistió que todo el proceso de incautación lo llevó a cabo Estados Unidos.
Asimismo, aclaró que el avión «no estaba registrado a nombre del gobierno de Maduro», sino que como parte de las acciones para evadir las sanciones, estaba «a nombre de un particular».
Presidente de Rep.Dominicana, Luis Abinader sobre confiscación de la aeronave de Nicolás Maduro:
«El avión no estaba registrado a nombre del Gobierno venezolano».
Cuantas MAS propiedades a nombre de TESTAFERROS deben tener los COMUNISTAS ANTICAPITALISTAS. ?? pic.twitter.com/u9sUwYTnda
— Joankelin Sánchez. (@joankelincuba) September 3, 2024
El pasado 6 de febrero, durante la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a la República Dominicana, las autoridades de Estados Unidos confiscaron un avión Dassault Falcon 2000EX perteneciente a la estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). La aeronave, que estaba estacionada en un hangar del aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo, estaría implicada en presuntas violaciones a las leyes estadounidenses de control de exportaciones y sanciones.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: ASÍ FUE LA DEPORTACIÓN DE LOS PRIMEROS VENEZOLANOS DESDE EEUU
Según la investigación de las autoridades norteamericanas, el avión, adquirido por PDVSA en 2017 en Estados Unidos y luego exportado a Venezuela, recibió mantenimiento en varias ocasiones utilizando piezas fabricadas en territorio estadounidense, lo que infringe las normativas de control de exportaciones y las sanciones vigentes.
“El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PDVSA es intolerable”, declaró Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, a través de un comunicado oficial.
Por su parte, Hayden O’Byrne, fiscal federal del Distrito Sur de Florida, destacó que la incautación del Dassault Falcon 2000EX refuerza el compromiso de las autoridades estadounidenses de aplicar las leyes de control de exportaciones contra PDVSA y otras entidades sancionadas.
Este no es un caso aislado. En septiembre pasado, Estados Unidos confiscó otra aeronave supuestamente vinculada a Nicolás Maduro que también se encontraba en República Dominicana para labores de mantenimiento.