Israel comenzó el traslado de presos palestinos de cara al intercambio de rehenes con Hamás

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Europa Press

Israel dio inicio este sábado al traslado de presos palestinos a dos cárceles, de cara al intercambio de rehenes que llevará a cabo con el grupo islamista Hamás, como parte del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza que contó con la mediación de EEUU.

El servicio penitenciario israelí dijo que miles de empleados, incluidos funcionarios carcelarios, «trabajaron durante toda la noche para implementar la decisión del gobierno: ‘El marco para la liberación de todos los rehenes israelíes'».

LEA TAMBIÉN: AL MENOS 29 PERSONAS HAN PERDIDO LA VIDA EN MÉXICO TRAS DEVASTADORAS LLUVIAS, VARIAS SIGUEN DESAPARECIDAS

Según lo pactado, Israel deberá liberar a 250 palestinos, incluidos algunos que recibieron cadenas perpetuas por «ataques mortales». Hamás, mientras tanto, deberá excarcelar el lunes a un total de 48 rehenes que siguen en Gaza. Algunos de ellos se mantienen con vida, mientras otros son fallecidos en cautiverio.

El diario Haaretz precisó que de los 250 con cadenas perpetuas, 159 están vinculados con Fatah y 63 con Hamás. El restante, por su lado, no tiene alguna afiliación particular y tampoco están vinculados con la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina o el Estado Islámico.

Mientras tanto, tres hospitales públicos de Israel se preparan para recibir a los secuestrados por Hamás que siguen con vida. La liberación ocurrirá en algún momento de las próximas horas, antes de que expire la ventana establecida por el acuerdo entre Israel y Hamás alcanzado bajo la mediación de Donald Trump.

MÁS DE 500 MIL PERSONAS HAN REGRESADO A GAZA

Por otro lado, la defensa civil de Gaza informó que más de 500.000 personas han retornado a la ciudad desde que entró el vigor el alto al fuego.

«Más de medio millón de personas han regresado a la ciudad de Gaza desde ayer (viernes)», dijo Mahmud Bassal, portavoz de la defensa civil, un servicio de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás.

Compartir este artículo