Larry Álvarez, uno de los cofundadores del Tren de Aragua, más conocido como ‘Larry Changa’, remitió una carta al gobierno de Gustavo de Petro en la que le solicita que el grupo delictivo pueda participar en los «diálogos de paz», con el fin de «reducir la violencia» en distintas localidades de Colombia.
En la polémica misiva, Álvarez le pide al Estado colombiano que le nombre «gestor de paz», con el supuesto fin de «facilitar acercamientos y construir una ruta viable de desmovilización».
LEA TAMBIÉN: SUBEN A 41 LAS PERSONAS FALLECIDAS POR LAS INUNDACIONES EN MÉXICO, MÁS DE 20 CONTINÚAN DESAPARECIDAS
«Como uno de los tres fundadores y vocero autorizado de la denominada banda criminal Tren de Aragua, me dirijo a ustedes con el debido respeto para expresar mi voluntad y la de nuestra organización de colaborar con el Estado colombiano en iniciativas de carácter social, preventivo y de reinserción, que contribuyan a reducir la violencia y la influencia de organizaciones criminales que afectan a comunidades vulnerables y a la población migrante», señala la propuesta, compartida por Semana.
En este caso, Larry Changa hizo el acercamiento con el gobierno de Petro. Sin embargo, en la cárcel La Picota hay otros tres hombres del grupo delincuencial que también estarían en la ronda de diálogos. Esto, en el caso de que los sumen a las negociaciones.
¿QUIÉNES SON LOS OTROS TRES MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA?
Entre los tres miembros del Tren de Aragua está Carlos Francisco Gómez Moreno, alias Bobby. Se trata de otro delincuente de alto perfil de la organización. A esta persona la vinculan con el secuestro y asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda, quien estaba en condición de refugiado en Chile.
A ellos se le suma Dayonis Junior Orozco, alias Boti, responsable del asesinato del teniente de carabineros de Chile, Emanuel Sánchez. El tercero en entrar a la negociación, en el caso de que el gobierno acepte, sería Luis Alfredo Carrillo, alias Gocho. Este también participó en el crimen del militar venezolano Ojeda.
En la carta, Larry Changa alega que la solicitud se da por «mi preocupación por las condiciones sociales que generan vulnerabilidad (pobreza extrema, falta de oportunidades y exclusión social), así como el deseo de aportar desde un enfoque de prevención social y reinserción personal».
Sin embargo, este recurso se puede calificar como «oportunista», ya que todos ellos están detenidos y, salvo, Carrillo, todos enfrentan la extradición a Chile. Por ende, en caso de que Petro acepte, se frenaría dicho proceso.