En una rueda de prensa celebrada este jueves, 23 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió categóricamente las informaciones que señalaban el supuesto envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela.
“No, es falso”, respondió el mandatario cuando se le preguntó sobre el reporte publicado por The Wall Street Journal, el cual afirmaba que dos aeronaves B-1 Lancer habían volado desde Texas hacia el Caribe como parte de una estrategia para presionar al chavismo.
LEA TAMBIÉN: PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA DICE QUE NO «ACEPTARÁN» NEGOCIACIONES QUE PERPETÚEN ESTRUCTURAS DEL NARCOTRÁFICO
Sin embargo, Trump sí expresó que está «muy descontento con Venezuela» por el envío de drogas desde ese país a Estados Unidos.
Sin embargo, según reportes de rastreadores aéreos internacionales, fueron detectados estos aviones en las cercanías de la isla de Margarita y el archipiélago de Los Testigos.
De acuerdo con los datos de vuelo registrados por radar, el par de aeronaves —identificadas como vuelo BARB21 y procedentes de la base aérea de Dyess, Texas— ingresó al Caribe en horas de la mañana y voló a menos de 100 millas (160 km) del territorio continental venezolano, acercándose hasta aproximadamente 6 millas (9,6 km) del archipiélago de Los Testigos, una zona marítima bajo soberanía de Venezuela.
Los bombarderos B-1B fueron detectados inicialmente sobre el norte del estado Sucre, en el espacio marítimo al este de la isla de Margarita, antes de realizar un viraje hacia el norte.
The pair of B-1s have fully turned around now.
I am unsure if they will loiter like the B-52s, or they will RTB.
This was far more provocative of a flight, even if less visible. https://t.co/umyd3izcte pic.twitter.com/MJkgZd4HvX
— SA Defensa (@SA_Defensa) October 23, 2025
El B-1B Lancer es un bombardero supersónico de largo alcance, con capacidad para transportar misiles de crucero y bombas de precisión, considerado uno de los principales componentes del arsenal estratégico de Estados Unidos.
Además, Donald Trump, dijo que su Gobierno planea informar al Congreso estadounidense sobre las operaciones contra los cárteles de la droga relacionados con países latinoamericanos, pero que no es necesaria una declaración de guerra.
«Bueno, no creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas en nuestro país. ¿Vale? Vamos a matarlos», dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

