Estados Unidos refuerza presencia aérea en el Caribe con helicópteros de fuerzas especiales, según The Washington Post

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Helicópteros de Operaciones Especiales de EE.UU. cerca de Venezuela amplían misión en el mar Caribe / Cortesía_: The Washington Post

En una movida estratégica que refleja el creciente interés de Washington en la seguridad del Caribe, helicópteros de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos han ampliado su misión en la región. 

Según una nota de The Washington Post, estas aeronaves están operando en el mar Caribe, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante amenazas como el narcotráfico, la migración irregular e influencia de actores no estatales. 

LEA TAMBIÉN: COMANDO SUR REFUERZA «ALIANZAS VITALES« CON PAÍSES EN EL CARIBE Y REVELA FOTO DE UNO DE SUS BARCOS CERCA DE LAS COSTAS DE VENEZUELA

De hecho, las redes sociales han sido testigo de la presencia militar en la región, con imágenes que muestran helicópteros MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk sobrevolando zonas marítimas cercanas a plataformas petroleras frente a Trinidad y Tobago.  

Un análisis visual sugiere que estas aeronaves operaban a menos de 150 kilómetros de la costa venezolana, lo que ha encendido las alarmas sobre el alcance geográfico de las maniobras.  

Aunque funcionarios estadounidenses insisten en que se trata de vuelos de entrenamiento, la proximidad a territorio venezolano ha generado especulaciones sobre posibles incursiones terrestres. 

¿QUÉ SE SABE DE ESTOS HELICÓPTEROS?  

Es probable que los aviones sean operados por el 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, señaló Mark Cancian, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). 

Esta unidad realiza misiones para comandos de élite como los Navy SEALs, los Boinas Verdes y la Delta Force. Se ha ganado renombre por llevar a cabo operaciones especialmente complejas y peligrosas, como la incursión en Pakistán en la que fue abatido Osama bin Laden. 

La incorporación de los Little Birds, pequeños aviones de ataque diseñados para insertar operadores en tierra y proporcionar apoyo aéreo cercano, sugiere efectivamente preparativos para posibles misiones que podrían implicar la presencia de tropas estadounidenses sobre el terreno, señaló Cancian. 

Caribe
Estados Unidos está desplegado en el Caribe en su lucha contra el narcotráfico / Archivo

¿QUÉ DICE EL PENTÁGONO?  

Los helicópteros realizaban maniobras de entrenamiento con el propósito de mantener la preparación de las tripulaciones. También ofrecer alternativas operativas tanto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como al Pentágono en las misiones que se desarrollan en la región, explicó un funcionario estadounidense, consultado por el mencionado medio de comunicación. 

El mismo funcionario, quien solicitó el anonimato para poder hablar sobre las operaciones en curso, subrayó que dichos vuelos no deben interpretarse como ensayos de una posible incursión terrestre en Venezuela. 

En tanto, el Pentágono evitó responder las consultas sobre estas actividades. “El Departamento no comentará conjeturas sobre acciones militares basadas en el análisis de ‘expertos’”, declaró el portavoz del Pentágono, Kingsley Wilson. 

FUNCIONARIOS DE LA CIA IMPLICADOS 

Por su parte, Trump confirmó este miércoles, 15 de octubre, que su administración autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela simultáneamente a los operativos en el Caribe contra el narcotráfico.  

Esta revelación, inicialmente reportada por The New York Times la ratificó el mandatario, tras explicar que la medida responde a dos preocupaciones principales. 

La primera, el aumento del narcotráfico desde Venezuela hacia Estados Unidos y la supuesta liberación de prisioneros, incluidos pacientes psiquiátricos, que estarían cruzando la frontera estadounidense.  

“Autorizo por dos razones, realmente. Número uno, han vaciado sus cárceles hacia Estados Unidos (…) Y la otra son las drogas. Tenemos muchas drogas provenientes de Venezuela y muchas de esas drogas vienen por el mar, pero las vamos a detener por tierra también”, declaró Trump ante los periodistas. 

Compartir este artículo