La aerolínea colombiana Avianca suspendió este viernes indefinidamente los vuelos desde y hacia Venezuela, luego de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) revocara su licencia para operar en el país.
Avianca compartió un comunicado confirmando la suspensión de «la venta y operación» con Venezuela. En ese sentido, los clientes con reservas en la ruta entre Bogotá y Caracas tendrán distintas «alternativas de protección»,
Aquellos que tienen boletos sin conexiones, recibirán el reembolso proactivo por parte de Avianca. En el caso de aquellos con conexiones en el mismo boleto, recibirán de vuelta el dinero del segmento desde Venezuela y «posibilidad de reembolso del tiquete completo».
De igual forma, Avianca afirmó que aquellos usuarios que tengan reservas confirmadas tienen la posibilidad de volar hacia o desde Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela. Sin embargo, habría que tomar «condiciones especiales» no aclaradas.
«Para la aerolínea, la prioridad es y será siempre la seguridad de pasajeros y colaboradores», expuso Avianca en el comunicado. La compañía aérea no precisó la cantidad de clientes afectados.
AVIANCA SOBRE VENEZUELA
La aerolínea aseguró que durante su siglo de existencia ha «priorizado siempre la seguridad de sus operaciones». En ese sentido, y a pesar de suspender las operaciones, Avianca aseguró que mantiene su compromiso respecto a Venezuela.
«En el caso de Venezuela, ese compromiso se evidencia en las más de seis décadas de operación que han facilitado el reencuentro de familias y el desarrollo de la actividad comercial y turística binacional», agregó Avianca.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESTAS SON LAS AEROLÍNEAS QUE SIGUEN OPERANDO EN EL PAÍS EN MEDIO DE LA CRISIS AÉREA

Avianca espera que la «situación de conectividad aérea de Venezuela evolucionará favorablemente». Además, concluyó el comunicado reiterando su «intención de retomar operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan».
El caso de Avianca no es aislado. Este mismo viernes Air Europa suspendió sus operaciones hasta, al menos, el 2 de diciembre, mientras que el INAC también revocó las licencias de aerolíneas de la talla de Turkish Airlines, Iberia y Latam.

