Cáritas alerta del aumento de la desnutrición infantil, llega a los niveles de 2016

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un informe de Cáritas Venezuela, una organización perteneciente a la Iglesia Católica, alertó este viernes sobre el aumento de la desnutrición infantil en el país, que habría llegado a los niveles de 2016, uno de los momentos más críticos de la crisis humanitaria.

Cáritas precisó que el informe se basa en evaluaciones médicas realizadas en agosto de este año. Durante varias semanas, evaluaron a 2.502 niños y 740 embarazas en 20 estados, 28 diócesis y 56 municipios.

Aunque Cáritas dejó claro que los resultados no son representativos a nivel nacional, dejan claro un problema respecto a la desnutrición infantil. Además, la organización señaló varios focos de urgencia que requieren atención inmediata.

De acuerdo a Cáritas, el 20% de los estados evaluados están en fase de emergencia y el 25% en crisis. La entidad más afectada es Falcón, 16,2% de desnutrición infantil, seguido de Bolívar (15,3%) y Zulia (15,1%).

El hallazgo más grave es que el 29,5% de los niños evaluados tiene desnutrición aguda o se encuentra en riesgo inminente. Asimismo, el 9,1% de los infantes está en desnutrición aguda en grados moderado o severo.

Cáritas también alertó que el 42% de los casos detectados eran menores de dos años, mientras que en menores de seis meses hay 17,6%. Por otra parte, el 18% de las embarazadas evaluadas están en riesgo nutricional.

CÁRITAS EXPLICA LAS ESTRATEGIAS

Ante este grave escenario, Cáritas apuntó que las familias acudieron a medidas extremas para subsistir. Con el paso de los meses, genera un deterioro en la calidad de vida y salud de todos los integrantes del núcleo familiar.

El 76% de los hogares liquidó sus ahorros para comer, mientras que el 56% se endeudó. Por otra parte, el 59% de los casos evaluados redujeron la calidad y cantidad de los alimentos, mientras que el 32% depende de servicios de alimentación externos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PADRINO LÓPEZ ALERTA DE LA POLÍTICA DE EEUU: «USA LA FUERZA PARA INTIMIDAR AL PAÍS, PERO ESTA PATRIA NO SE DEJA»

Cáritas concluyó que hay una curva preocupante, puesto que los picos de desnutrición se dieron en 2017, 2018 y 2020, cuando comenzó la pandemia. Tras una leve mejora entre 2021 y 2023, la situación ha empeorado de forma sostenida.

Compartir este artículo