El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que dentro de las fuerzas armadas de Estados Unidos debe haber un «desacuerdo» con las acciones tomadas por el gobierno de Donald Trump en el mar Caribe.
«Estoy seguro de que a lo interno de la Fuerza Armada de EEUU hay un gran desacuerdo y grandes contradicciones. Ven una realidad distinta a la naturaleza de la que fueron creados», indicó en un acto transmitido por Venezolana de Televisión.
En ese sentido, sostuvo que a los militares de EEUU «los usan como mercenarios para asesinar y así lo han dicho sus voceros principales. Eso es lo que ocurre en el Caribe asesinan sean o no narcotraficantes».
Destacó que el despliegue militar de EEUU en el Caribe no solo «amenaza» a Venezuela sino a todo el Caribe y la región.
LA FASE SUPERIOR DEL PLAN INDEPENDENCIA 200
Asimismo, Padrino López supervisó la «fase superior» del Plan Independencia 200 desde La Carlota y aseguró que hay desplegados casi 200.000 efectivos para estos ejercicios.
«Nadie ha dicho pausa, aquí el trabajo continúa todos los días, a veces un poco más visible y otros no. Pero hoy nuestro comandante en jefe nos ordenó un despliegue en el marco del Plan de Independencia pero elevando el nivel. Seguiremos preparándonos para defender nuestra patria», dijo.
Vladimir Padrino López indicó que esta operación está destinada a la «optimización del comando, control y comunicaciones en el marco de las formas de lucha armada y no armada para la defensa integral de la nación».
«Esta nueva dimensión de la Puesta en Completo Apresto Operacional, comporta el despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas; unidades militares; milicia bolivariana; órganos de seguridad ciudadana y los comandos para la defensa integral en todo el espectro del espacio geográfico nacional», indicó.
Asimismo, sostuvo que desarrollarán diversas tareas para asegurar la «integración de los elementos del poder nacional en la misión de enfrentar las amenazas imperiales».

