Mujer disparó a uno de los monos que escapó del volcamiento de un camión en Estados Unidos

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Los monos que escaparon pertenecen a una especie muy agresiva / Archivo

Una mujer llamada Jessica Bond Ferguson, le disparó a uno de los monos supuestamente infectados con enfermedades como hepatitis C, herpes y COVID en Heidelberg, en Mississippi (EEUU).  

Como se informó la semana pasada, tras el vuelco de un camión que transportaba 21 monos rhesus para investigación científica, tres de ellos lograron escapar.  

LEA TAMBIÉN: CAMIÓN CON MANOS INFECTADOS DE HEPATITIS C, HERPES Y COVID VOLCÓ EN UNA CARRETERA DE EEUU, UN EJEMPLAR ESTÁ DESAPARECIDO

El domingo, Ferguson fue alertada por su hijo de 16 años sobre la presencia de uno de los monos en el jardín de su casa. Temiendo por la seguridad de los menores, la mujer tomó su arma de fuego y disparó con el animal, causándole la muerte.  

El mono abatido era uno de los tres que permanecían prófugos, tras el accidente ocurrido en la autopista I-59. 

El camión, que transportaba los animales desde la Universidad de Tulane, volcó el pasado martes, liberando a varios ejemplares en una zona rural. Las autoridades desplegaron operativos para capturar a los monos restantes, mientras pedían a la población mantenerse alerta y evitar el contacto directo.  

¿QUÉ EXPLICÓ LA MUJER?  

Ferguson relató que se comunicó con la policía antes de tener contacto directo con el mono, y que las autoridades le indicaron que lo vigilara sin intervenir.  

Sin embargo, expresó su inquietud por el riesgo que representaba el animal si lograba huir nuevamente, especialmente para los niños que viven en los alrededores. 

“Hice lo que cualquier madre haría para proteger a sus hijos. Le disparé y simplemente se quedó ahí, volví a disparar y entonces retrocedió y cayó”, dijo, según reseñaron los medios locales.  

Autoridades alertaron a la comunidad de Mississippi para que evite acercarse a los monos que escaparon. /Archivo

¿CUÁNTOS MONOS SIGUEN SUELTOS?  

Luego del accidente, se logró localizar a 13 de los monos en las inmediaciones del lugar, mientras que cinco perdieron la vida durante las labores de rastreo.  

Tres ejemplares permanecieron extraviados hasta que uno fue recuperado el domingo. Los otros dos siguen sin ser encontrados, y de acuerdo con el sheriff Randy Johnson, las autoridades han alertado a la comunidad sobre el comportamiento potencialmente agresivo de los animales, recomendando su “neutralización” en caso de contacto. 

¿LOS MONOS REPRESENTAN UNA AMENAZA?  

Aunque inicialmente se creyó que los monos representaban una amenaza directa por estar contagiado de enfermedades, la Universidad de Tulane aclaró y aseveró posteriormente que no existía un riesgo significativo para la población.  

Sin embargo, la falta de claridad sobre el estado de salud de los animales y la decisión de sacrificar a la mayoría de ellos ha generado controversia y cuestionamientos sobre los protocolos de transporte y manejo de especies utilizadas en investigaciones científicas.  

La Universidad de Tulane explicó a Fox News, que el Centro Nacional de Investigación Biomédica de Tulane proporciona sus primates a otras organizaciones de investigación para avanzar en sus estudios científicos. 

«Los primates en cuestión pertenecen a otra entidad y no son infecciosos», declaró la universidad. «Estamos colaborando activamente con las autoridades locales y enviaremos un equipo de expertos en cuidado animal para ayudar según sea necesario», insistieron.  

Se precisó, que han establecido comunicación con una compañía especializada en «eliminación» de fauna para colaborar en el manejo del incidente. 

Compartir este artículo