Macabro hallazgo en Halloween: descubrieron “una pila” de 300 restos humanos en Las Vegas

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
En un hecho macabro registrado en Las Vegas (EEUU), autoridades federales confirmaron este viernes, 31 de octubre, el hallazgo de más de 300 pilas de restos humanos cremados en una propiedad situada en las afueras de la ciudad. 
Una funeraria recupera más de 300 pilas de restos humanos en las afueras de Las Vegas / Cortesía: KLAS

En un hecho macabro registrado en Las Vegas (EEUU), autoridades federales confirmaron este viernes, 31 de octubre, el hallazgo de más de 300 pilas de restos humanos cremados en una propiedad situada en las afueras de la ciudad. 

De acuerdo con lo reseñado por medios locales, el descubrimiento se realizó en la zona de Searchlight. Se trata de una comunidad rural al sur del valle de Las Vegas. Lo que se detalló, es que los restos fueron encontrados apilados específicamente en un terreno desértico. 

LEA TAMBIÉN: FRUSTRÓ ATENTADO DURANTE CELEBRACIONES DE HALLOWEEN, CINCO PERSONAS FUERON DETENIDAS

La magnitud del caso ha generado inquietud entre los residentes y ha puesto en marcha una investigación oficial para esclarecer el origen y la legalidad de la disposición de estos restos.  

Según reportes de medios locales como 8 News Now, una funeraria estuvo encargada de recuperar los restos. Las pilas contenían cenizas humanas. Lo que se presume, es que sea de personas que fueron cremadas.

¿CÓMO SE HALLARON LOS RESTOS HUMANOS?  

Según KLAS, que fue el primer medio en informar sobre el hallazgo, la persona que descubrió las cenizas se puso en contacto con el medio y dijo que se topó con ellas el 28 de julio en el mencionado desierto, en Nevada, que está aproximadamente a una hora al sur de Las Vegas. 

«Creo que la mayoría pensamos: ‘Qué lástima'», dijo Celena DiLullo, presidenta de Palm Mortuaries and Cemeteries, en declaraciones al mismo medio, cuyas fuentes consultadas indicaron que los restos humanos probablemente pertenecían a una funeraria. 

De acuerdo con el reporte, el personal de Palm Mortuaries and Cemeteries participó activamente en las tareas de recuperación realizadas este miércoles.  

Funcionarios federales investigan el hallazgo de más de 300 montones de restos humanos cremados / Cortesía: KLAS

Lo que se detalló, es que trasladaron cuidadosamente las acumulaciones de cenizas humanas desde el terreno hacia bolsas especiales. Las mismas fueron depositadas en urnas funerarias. 

El mismo informe señaló que, si bien en Nevada no existe una legislación que impida a los ciudadanos dejar restos cremados en espacios públicos, las normativas estatales sí obligan a las funerarias a garantizar la dignidad de los restos humanos bajo su custodia. 

¿CUÁL SERÁ EL PARADERO DE LOS RESTOS?  

Según versiones, las cenizas recuperadas serán trasladadas a una cripta. En concreto, en uno de los cementerios de Palm. Todo, con el objetivo de ofrecer un lugar de referencia para los familiares que deseen rendir homenaje.  

No obstante, hasta el miércoles, ninguna de las pilas contenía datos identificatorios que permitieran vincular los restos con personas específicas. Esta situación complica el proceso de reconocimiento y contacto con sus allegados. 

“Creo que es importante para nosotros asegurarnos de que estas personas no sean olvidadas. Tampoco abandonadas. Es importante para nuestra comunidad y nuestra profesión que demostremos cuánto nos importan estas personas”, dijo DiLullo. 

Por su parte, las autoridades de Nevada advirtieron que, debido al impacto del hallazgo de más de 300 pilas de restos humanos en Las Vegas y a la complejidad que representa su identificación y tratamiento conforme a la ley, el proceso de investigación forense y recuperación podría prolongarse durante varios meses.

Esta situación ha encendido la controversia sobre la regulación de los servicios funerarios en el estado y la necesidad de reforzar los protocolos para garantizar el respeto a los restos humanos.

Compartir este artículo