Aumentan las tensiones: Petro reaccionó a la cancelación de su visa de parte de EEUU y envió mensaje a Trump

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este sábado a la cancelación de visa por parte de EEUU al asegurar que «no la necesita», al tiempo que envió un mensaje a Trump donde le exhortó a no «rodearse» de genocidas, en alusión a Israel.

«No necesito su visa, pero iré solo cuando sea invitado por su pueblo. No necesito siquiera viajar, Colombia es el corazón del mundo, y en sus tierras hay seres humanos que tienen en sus venas, todos los pueblos del mundo y puedo distinguir sus ancestros. Puedo conocer el mundo viajando por mi país», acuñó en una publicación en X (Twitter), después de que el Departamento de Estado anulara su visado por solicitar a las Fuerzas Armadas de EEUU que «desobedezcan» las órdenes de su par.

LEA TAMBIÉN: LA DURA MEDIDA QUE TOMÓ EEUU CONTRA PETRO DESPUÉS DE QUE PIDIERA A MILITARES «DESOBEDECER» ÓRDENES DE TRUMP

Igualmente, el gobernante de izquierda precisó que las leyes internacionales le dan «inmunidad para ir a la ONU». «No debe haber represalias por mi libre opinión, porque soy un ser libre».

En sus comentarios hacia Trump, comentó que los responsables del genocidio «tratan de cobijarse» bajo el líder republicano. «Porque creen que usted protege a los genocidas. No se rodee de genocidas», le recomendó.

Recordó Petro que le propuso anteriormente tomarse «un whisky», en «su casa o en la mía, o donde quiera, pero hablando de tú a tú, entre iguales, como hombres y sin mentiras». Sin embargo, mencionó que Trump no le respondió.

PETRO A TRUMP: «ALÉJESE DE HITLER»

Siguiendo con su pronunciamiento, el gobernante le pidió a Trump «alejarse de (Adolf) Hitler», ya que aún «está a tiempo». «Yo recé por los soldados de los EEUU que en el frente de la batalla de la línea gótica, cerca de Florencia, la ciudad del renacimiento, en Italia, murieron por la libertad. Recé en su campo santo», apostilló.

Petro igualmente le solicitó «no matar la libertad».

«Usted es bienvenido en América, tierra de la libertad, y en el país de Bolívar, la Gran Colombia, no se prohibirá que cualquier ciudadano de los EEUU entre, porque somos libres. Pero no entrará ningún criminal de guerra ni mucho menos un criminal contra la humanidad», sentenció.

Compartir este artículo