El canciller del gobierno de Maduro, Yván Gil, ratificó la disposición que tienen de iniciar un diálogo de negociación con los Estados Unidos.
«Venezuela siempre está dispuesta, eso sí, respetando nuestra dignidad, nuestra soberanía, los principios de la carta de Naciones Unidas, allí nosotros nos hemos mantenido y nos vamos a mantener siempre. En 26 años de revolución hemos tenido siempre el mismo discurso», dijo durante una entrevista a CNN.
«Siempre y cuando desde el gobierno de Estados Unidos haya una intención legítima, sincera, de igualdad, de respeto, de conversación con Venezuela, nosotros estamos dispuestos porque es nuestro principio de la diplomacia internacional», añadió.
En este sentido, insistió en que la solución a la disputa pasa por el diálogo. «Somos hermanos de todos los países del mundo. Queremos establecer cooperación con todo el mundo, pero en condiciones de igualdad. Lo que no vamos a tolerar es imposiciones, irrespeto, intentos de dañar nuestra soberanía».
BUQUES DE GUERRA APUNTANDO A CARACAS
Por otra parte, rechazó la presión militar que está ejerciendo Estados Unidos en el Caribe. «Esas narrativas siempre son dañinas y peligrosas. No solo, por lo que pudieran implicar en término de destrucción, sino que vayamos a estar normalizando una narrativa de amenaza constante. Hoy es la narrativa falsa del narcotráfico con Venezuela, mañana pudiera ser cualquier otra».
«No estamos apostando por el conflicto, ni queremos el conflicto», aclaró. «Estamos negando la posibilidad de un conflicto porque estamos preparados para disuadir la posibilidad de un despliegue y tenemos una clara determinación de defender nuestro suelo patrio».
🇻🇪🇺🇸 #ÚltimaHora 🇺🇸🇻🇪
🔴 Yván Gil dijo que el Gobierno está dispuesto a dialogar con EEUU sin imposiciones y en igualdad de condiciones.
🎥 @CNNEE #Venezuela #EEUU pic.twitter.com/tBhQlCxGSd
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) September 9, 2025
Durante la entrevista, Gil Pinto también rechazó los recientes señalamientos del Gobierno de Donald Trump de que Maduro es líder del llamado Cártel de los Soles y, como tal, encabeza presuntas operaciones de narcotráfico a lo largo del continente.
LEA TAMBIÉN: SAAB ANUNCIÓ «IMPLACABLE» OPERACIÓN ANTICORRUPCIÓN EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: VAN 14 FISCALES IMPUTADOS EN CARABOBO
«Es totalmente falso que el Estado venezolano o sus líderes tengan siquiera una relación mínima con el narcotráfico», indicó Gil, al tiempo que aclaró que se trata de una acusación impuesta por algunos sectores políticos en los Estados Unidos.
«Se ha venido construyendo un relato dentro de Estados Unidos por el staff que rodea al presidente Trump, intentando vincularnos al narcotráfico. Me preocupa, como latinoamericano, que este sea un relato que trate de imponerse», expresó.
Por lo que, con respecto al narcotráfico, afirmó que están dispuestos a cooperar y resaltó los esfuerzos que están haciendo actualmente. «Más de 25.000 efectivos están desplegados en la frontera con Colombia, en coordinación con el Estado colombiano, combatiendo el narcotráfico».
Para finalizar, insistió en que la salida del conflicto pasa por una solución política y reiteró que el camino a seguir es el diálogo.