El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) alertó este viernes que julio se caracterizó como un mes «seco extremo» en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), en pleno periodo de lluvias.
El país quedó sorprendido por los estragos que causaron las lluvias en regiones como los Andes y Llanos durante julio. Sin embargo, los especialistas advirtieron que la región capital se vio exenta de estas intensas lluvias.
De acuerdo a la UCV, se registró una baja pluviosidad durante julio en Caracas. Incluso, la institución advirtió que se trató del segundo valor histórico más bajo en los 76 años de registros del Departamento.
La UCV precisó que durante julio se registraron lluvias equivalentes a 29 mm en la Gran Caracas. Mientras tanto, el promedio mensual registrado por el Departamento se eleva hasta los 103,3 mm.

El reporte dejó en evidencia lo anómalo de la situación, puesto que tan solo hubo 13 días de lluvias, cuando el promedio es de 15,6. Además, el día con mayor cantidad de precipitaciones tuvo 8,2 mm, mientras que el pasado fue de 32,3 mm.
LLUVIAS PARA AGOSTO
Por otra parte, la UCV prevé que en agosto la cantidad de lluvias y días de estas serán inferiores a los promedios históricos, a pesar de la llegada de varias ondas tropicales que chocará con la Zona de Convergencia Intertropical.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FORO PENAL REPORTÓ QUE HAY EXCARCELACIONES DE PRESOS POLÍTICOS ESTE 8AGO EN TOCORÓN
Los expertos consideran que habrá lluvias entre 60 y 69 mm, mientras que el promedio histórico es de 116,1 mm. De igual forma, estima que habrá 15 días de precipitaciones y presencia de clima, producto del polvo del Sahara.